Plan Gobierno Abierto

Cuidadoras y cuidadores: construcción de un vínculo

Con el objetivo de determinar qué información es pertinente al momento de la selección de un cuidador/a y la forma para su relevamiento y acceso a la información pública, se realizó la primera mesa de trabajo participativa e interinstitucional, con el apoyo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC).

La mesa de diálogo, desarrollada el 3 de mayo, junto a integrantes del Comité Consultivo de Cuidados, se enmarcó en el Tercer Plan de Acción de Sociedad de Gobierno Abierto.

La actividad tuvo como fin determinar, a través de un ámbito participativo, qué información necesitan los usuarios al momento de seleccionar un/a cuidador/a e identificar el mejor mecanismo para disponibilizar esa información. La instancia particular abordó el caso del programa de Asistentes Personales (AP); ya que se presenta como un desafío para usuarios y familias.

El programa de AP funciona a través de la conformación de binomios entre personas en situación de dependencia severa y un/a Asistente Personal, elegido por la familia o el propio usuario. Muchas personas ya cuen­tan con el derecho y están en condiciones de acceder al programa. Sin embargo, es difícil que concreten el vínculo laboral. Una de las razones por las que no lo hacen es por la escasa información con la que cuentan para la selección.

En este ámbito, se plantearon los condicionamientos legales para el manejo y protec­ción de datos personales.

 

Descargas

Etiquetas