Mes de los cuidados

Juntos cuidamos mejor

Visibilizar a los cuidados como un nuevo derecho y sensibilizar sobre la responsabilidad compartida entre varones, mujeres, Estado y sociedad son los objetivos de las actividades que desarrollaremos en todo el país durante abril, en el marco del mes de los cuidados. Este ciclo de actividades dará muestra de los avances de esta nueva política pública contribuyendo al conocimiento del Sistema de Cuidados por parte de la población.
Panel de apertura mes de los cuidados 2018

 

En este marco, rendiremos cuentas ante la Asamblea General del Parlamento con la presentación del informe anual 2017. Asimismo, el 20 de abril presentaremos los resultados de las investigaciones académicas realizadas desde el surgimiento del Sistema de Cuidados, con el objetivo de difundir el conocimiento generado entorno a esta temática.

Otro de los hitos de este mes es la presentación del plan de mejora para centros de larga estadía para personas mayores. Junto al Ministerio de Salud Pública y el Instituto nacional de las personas mayores, lanzamos esta estrategia de mejora que prevé acciones de capacitación y financiamiento mediante créditos en condiciones favorables para la compra de equipamiento y mejoras de infraestructura.

Con foco en las personas que cuidan y son cuidadas, el 9 de abril inauguramos una muestra fotográfica en la Plaza Independencia. Las imágenes e historias retratan el día a día de las y los protagonistas del Sistema de Cuidados.

A su vez, el 10 de abril, en el Auditorio del Sodre realizaremos una entrega de certificados a las personas que culminaron el curso en atención a la dependencia en los últimos meses.

Durante abril, inauguraremos los tres primeros centros de educación y cuidados con sindicatos y empresas. En Tacuarembó, junto a la empresa Lumin y el sindicato de la madera, en Salto, con la Intendencia y la asociación de funcionarios, y en Florida, con el sindicato policial.

Además de las actividades relatadas, durante el mes de los Cuidados organizamos un ciclo de cine con exhibición de las películas “La demora” y “Mi amiga la del parque” en salas de Montevideo y el interior del país y a través de la plataforma en línea Antel Vera, así como talleres sobre corresponsabilidad de género y pautas de crianza.

Porque necesitamos cuidados al nacer y podemos precisarlos en algún otro momento de la vida. Porque otras personas necesitan que las cuidemos. Nos juntamos. Juntos cuidamos mejor.

 

Videos

Etiquetas