Primera infancia

Prioridad de gobierno

INAU alcanzó cobertura de 56.000 niños a través de los Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), los Centros de Primera Infancia (CAPI) y el programa Nuestros Niños, centros dedicados a la primera infancia, área que es prioritaria para el Gobierno.
Madres, padres y bebés compartiendo actividades en un centro Caif

“La llegada a tantos niños, así como la inauguración de centros, confirma la prioridad que el Gobierno nacional le otorga a la infancia con el objetivo de generar oportunidades para los niños más pequeños”, dijo Lindner en la inauguración del Caif Niños de la Costa en San José de Carrasco, departamento de Canelones.

La funcionaria afirmó que Inau, en el marco del Sistema Nacional de Cuidados, tiene por objetivo inaugurar 150 centros de atención a la primera infancia para este período de Gobierno. Destacó que uno de los ejes fundamentales del Sistema Nacional de Cuidados está dado por la corresponsabilidad en el cuidado, aspecto que genera compromisos para el conjunto de la ciudadanía.

Lindner indicó que en Canelones funcionan 65 Centros Caif y 22 Centros de Atención a la Primera Infancia, con unos 9.000 niños del departamento en el sistema de cobertura de primera infancia de Inau, lo que implica un crecimiento en cobertura y calidad de atención en el marco del Sistema Nacional de Cuidados.

En esta jornada, Inau junto a la organización Otras Manos inauguró el Caif “Niños de la Costa” que trabaja desde hace casi un año en la comunidad con 46 niños de cero a tres años de edad. Los niños están en el centro entre cuatro a ocho horas y participan de talleres de desarrollo cognitivo y motriz, experiencias educativas, sociales y familiares, apoyados por equipos multidisciplinarios.

Lindner destacó el trabajo interinstitucional del Estado, como por ejemplo con el Instituto Nacional de Alimentación (Inda) que colabora con desayuno, almuerzo y merienda con los centros Caif, además de la labor de Uruguay Crece Contigo del Ministerio de Desarrollo Social, la Administración de los Servicios de Salud del Estado, la Administración Nacional de Educación Pública, y, en este caso, la Intendencia de Canelones, los que calificó de pilares fundamentales para el Sistema Nacional de Cuidados en el trabajo que se realiza en primera infancia junto a organizaciones de la sociedad civil.

Etiquetas