Soluciones de cuidados para hijas e hijos de estudiantes
Los espacios de cuidados para hijos e hijas de estudiantes son servicios socioeducativos cercanos a centros educativos de ANEP (liceos y UTU) que brindan cobertura en horarios en que los centros de atención a la infancia no poseen cobertura. Constituyen ambientes educativos y de cuidados para favorecer el desarrollo integral de niñas y niños así como la promoción y ejercicio de sus derechos, considerando específicamente la condición de estudiantes de sus madres y/o padres.

En el marco del Sistema de Cuidados, un grupo de trabajo constituido por el Consejo Directivo Central de ANEP, Mides (Secretaría Nacional de Cuidados y Dirección Nacional de Promoción Socio Cultural) e INAU, se ha propuesto el objetivo de implementar varias medidas para asegurar trayectorias continuas de madres y padres que cursan de en educación media.
Continuar con sus estudios es un derecho de las estudiantes embarazadas y de aquellas/os estudiantes con hijos e hijas, establecidos en los siguientes compromisos:
Flexibilidad para estudiantes de centros educativos de ANEP y soluciones de cuidado para hijos/as (Resolución CODICEN del 13.12.17, Acta 84, R 1)
Continuidad de los estudios de las estudiantes embarazadas (Ley de Educación 18.437, Art. 74)
Los espacios de cuidados para hijos e hijas de estudiantes son servicios socioeducativos cercanos a centros educativos de ANEP (liceos y UTU) que brindan cobertura en horarios en que los centros de atención a la infancia no poseen cobertura. Constituyen ambientes educativos y de cuidados para favorecer el desarrollo integral de niñas y niños así como la promoción y ejercicio de sus derechos, considerando específicamente la condición de estudiantes de sus madres y/o padres.
Es importante señalar que estos espacios no son centros de educación inicial. Por tanto, el niño/a puede asistir a su centro de educativo, y además al espacio de educación y cuidados para hijos e hijas de estudiantes.
¿En dónde se encuentran estos centros?
Actualmente existen seis espacios de educación y cuidados para hijas e hijos de estudiantes en Young (Rio Negro), Ciudad de Canelones, Montevideo (Cerro), Chuy (Rocha), Mercedes (Soriano) y Ciudad de Treinta y Tres.
¿Cuántos niños y niñas pueden recibir simultáneamente?
Si bien el máximo estipulado es de 20 niños/as en forma simultánea, en todos los casos se debe respetar el ratio definido de cantidad de educadores por niño/a. La relación es la siguiente: un adulto cada tres menores de 1 año, un adulto cada cinco niños de 1 año, un adulto cada siete niños de 2 años, un adulto cada 15 niños de 3 años o mayores. Por lo tanto, la cantidad de niños de cada espacio se establecerá de acuerdo a las plazas necesarias atendiendo la relación entre la infraestructura disponible y el ratio adulto-niño.
¿Cuál es la carga horaria?
El horario es de cuatro horas diarias, debiendo establecerse de acuerdo con los días y horarios en los cuales sus madres y padres asistan a clases. En los casos de horarios nocturnos, se procurará que cada niño/a no extienda su horario más allá de las 21:30 hs.
¿Cuáles son los criterios de acceso?
Los criterios de ingreso al espacio siguen los principios de inclusión de los estudiantes. Por tanto, la inscripción es para hijos e hijas de estudiantes que asisten a liceos o UTU. El centro educativo será quien postule a las personas interesadas, y realizará seguimiento educativo a las mismas.
¿Cómo son gestionados?
El servicio puede ser gestionado directamente por INAU o por una organización de la sociedad civil, cooperativa o fundación en convenio.
A quién va dirigido
- Niños y niñas menores de hasta cinco años, hijos e hijas de personas que estudian liceo o UTU.