Informe de situación por eventos meteorológicos adversos (21/08/24 - 15 h)

Resumen
En consonancia con las previsiones de Inumet indicadas en el aviso a la población publicado el pasado 19 de agosto, en las últimas horas se registraron eventos meteorológicos adversos en distintos puntos del territorio nacional.
De acuerdo al Boletín Pluviométrico en las últimas 24 horas los valores máximos acumulados de precipitaciones tuvieron lugar en los departamentos de Treinta y Tres, Rocha, Cerro Largo y Lavalleja.
Evolución del evento
Departamento | Localidad | Precipitación |
---|---|---|
Treinta y Tres | Villa Santa Clara del Olimar | 75.0 |
Rocha | La Coronilla (Cebollati) | 63.0 |
Rocha | Cebollatí | 63.0 |
Treinta y Tres | Gral. E. Martinez | 57.0 |
Treinta y Tres | Treinta y Tres | 55.0 |
Cerro Largo | Río Branco | 48.0 |
Cerro Largo | Centurión | 47.0 |
Lavalleja | Polanco | 45.0 |
Cerro Largo | Cuchilla del Carmen | 43.0 |
Lavalleja | Mariscala | 40.0 |
Afectaciones
Según la información proporcionada por los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed) de todo el país, hasta el momento no se registran personas desplazadas y no se han reportado afectaciones de entidad.
UTE informó que permanecen 4.000 clientes sin suministro de energía de los 21.000 inicialmente afectados.
Acciones de respuesta
Proyecciones
Recomendaciones
- Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
- Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños/as, personas adultas mayores, personas discapacitadas, personas enfermas). No dejarlas solas.
- Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
- Retirar del entorno (jardines, balcones, etc.) objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en proyectiles.
- Cerrar y asegurar puertas y ventanas exteriores. Evitar permanecer cerca de ellas.
- Si es necesario, refugiarse en la habitación más protegida de la vivienda.
- Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos. En caso de tener que salir a la intemperie, usar ropa adecuada (abrigo y calzado impermeable).
- En caso de tener que permanecer fuera del hogar por muchas horas (en el trabajo, en el local de estudios, etc.) llevar alguna prenda adicional (medias, calzado, etc.).
En caso de tener que circular recordar:
- No intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar: desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado debido a la cantidad y fuerza de las aguas.
- Procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas.
- Conducir con extrema precaución:
- Disminuir la velocidad.
- Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo delantero.
- Circular con "visión panorámica" atendiendo a lo que sucede alrededor (cables caídos, ramas, etc.).
- Evitar maniobras bruscas. No frenar abruptamente para disminuir la posibilidad de deslizamiento (acquaplanning).
En caso de identificar actividad eléctrica recordar:
- Alejarse de espacios abiertos (canchas, estacionamientos, etc.) y de torres, alambrados o cualquier otra estructura metálica.
- Alejarse de la costa y no bañarse en piscinas, playas, ríos, etc.
- Evitar refugiarse bajo los árboles: la madera mojada es conductora de la electricidad.
- En la medida de lo posible, evitar el uso de teléfonos celulares.
- En caso de advertir cables de tendido eléctrico caídos, no tocarlos y notificar de inmediato a las autoridades.
- Procurar desconectar antenas y entradas de TV cable. En caso de vivir en zonas rurales, desenchufar los aparatos electrónicos.
En caso de que se interrumpa el suministro de energía eléctrica notificar la situación a la línea de reclamos de UTE al 0800 1930 o enviar un SMS al 1930 con la palabra LUZ y el número de cuenta (figura en amarillo en la parte superior derecha de la factura).
En todo momento, procurar mantener la calma y en caso de emergencia llamar al 9-1-1.