Tercera jornada de la Semana de la Reducción de Riesgos 2022

La presentación inicial estuvo a cargo Natali Bentancor y Francisco Pereyra del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet). Natali es Meteoróloga por la Organización Meteorológica Mundial, está realizando una Maestría en Meteorología en la Universidad Federal de Santa María, Brasil y se desempeña como Directora de División Servicios Meteorológicos. Francisco es Técnico Meteorólogo por la Escuela de Meteorología del Uruguay y ocupa el cargo de Jefe Técnico del Departamento de Pronóstico del Tiempo y Vigilancia Meteorológica de Inumet.
Luego de abordar los mecanismos para alertar tempranamente sobre fenómenos meteorológicos, si hizo foco en el SAT de inundación. José Valles de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) fue el encargado de presentar ese sistema. José Valles es Ing. Hidráulico de Cuencas y Acuíferos y es el coordinador de la Sala de Situación y Pronósticos de la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) del Ministerio de Ambiente.
En siguiente tramo se presentó el panorama regional y se repasaron dos modelos: el de Argentina y el de Brasil.
Luis Gamarra brindó un panorama general de cómo deben ser y que deben tener los SAT.. Luis tiene más de 20 años de experiencia en construcción de resiliencia, reducción de riesgos de desastres y recuperación, trabajando para el PNUD y otras agencias de desarrollo en América Latina y Asia-Pacífico. Es geógrafo por la Universidad Católica del Perú y cuenta con una maestría en Gestión Ambiental Urbana por la Universidad de Wageningen, Países Bajos.
Luego tomó la palabra Gabriel Gasparutti el Subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil de la Nación y compartió los avances de Argentina.
En el cierre expuso Juan José Nieto. Nieto es oceanógrafo y actualmente reviste como Director del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) y es miembro del grupo de expertos de la Organización Meteorológica Mundial sobre información climática para la toma de decisiones. En su intervención se refirió al caso de Ecuador: obstáculos y aciertos del proceso de Implementación del SAT.M
En la tarde los Coordinadores de los Cecoed participaron de una sesión cerrada en la que se actualizó el relevamiento sobre sistemas de alerta temprana que están funcionando en el territorio. Para hacerlo se trabajó en modalidad de subgrupos haciendo coincir cada subgrupo con cada una de las 6 regiones en las que se trabaja a nivel territorial. La metodología incluyó un registro público y único realizado a tiempo real para que todos los participantes pudieran plantear y acordar ajustes y cambios.
Galería de imágenes

Natali Bentancor presentando el SAT de Inumet Descargar imagen : Natali Bentancor presentando el SAT de Inumet

Público presente en la tercera jornada de la 5ta. edición de la SRR Descargar imagen : Público presente en la tercera jornada de la 5ta. edición de la SRR

Francisco Pereyra presentando el SAT de Inumet Descargar imagen : Francisco Pereyra presentando el SAT de Inumet

Integrantes de la Dirección Nacional de Emergencias del Sinae durante la 3era. jornada de la SRR 22 Descargar imagen : Integrantes de la Dirección Nacional de Emergencias del Sinae durante la 3era. jornada de la SRR 22

José Valles presentando el SAT de DINAGUA Descargar imagen : José Valles presentando el SAT de DINAGUA

Público presente en la tercera jornada de la 5ta. edición de la SRR Descargar imagen : Público presente en la tercera jornada de la 5ta. edición de la SRR

Lercy Barros del Área de Información de la DNE del Sinae Descargar imagen : Lercy Barros del Área de Información de la DNE del Sinae

Jorge Cuello, Coordinador del Cecoed de Montevideo Descargar imagen : Jorge Cuello, Coordinador del Cecoed de Montevideo

Jorge Monteiro, Coordinador del Cecoed de Artigas Descargar imagen : Jorge Monteiro, Coordinador del Cecoed de Artigas

Gerardo Sánchez Listur, Coordinador del Cecoed de Flores Descargar imagen : Gerardo Sánchez Listur, Coordinador del Cecoed de Flores

Público presente en la tercera jornada de la 5ta. edición de la SRR Descargar imagen : Público presente en la tercera jornada de la 5ta. edición de la SRR

Sesión cerrada del Encuentro Nacional de Coordinadores de Cecoed Descargar imagen : Sesión cerrada del Encuentro Nacional de Coordinadores de Cecoed

Coordinadores de Cecoed de todo el país intercambiando con la DNE sobre los SAT departamentales Descargar imagen : Coordinadores de Cecoed de todo el país intercambiando con la DNE sobre los SAT departamentales

Coordinadores de Cecoed de todo el país, trabajando en regiones sobre los SAT departamentales Descargar imagen : Coordinadores de Cecoed de todo el país, trabajando en regiones sobre los SAT departamentales
Enlaces relacionados
Descargas
- Presentación Inumet (.pdf 2944 KB)
- Presentación Dinagua (.pdf 3468 KB)
- Presentación Luis Gamarra (.pdf 1028 KB)
- Presentación Juan José Nieto (.pdf 3232 KB)