Simulacro de vuelco de camión cisterna con materiales peligrosos

El 20 de octubre se realizó un simulacro de vuelco de un camión cisterna con derrame de nitrógeno líquido criogénico en Ciudad del Plata, San José.
El 20 de octubre se realizó un simulacro de vuelco de un camión cisterna con derrame de nitrógeno líquido criogénico en Ciudad del Plata, San José.
El 15/11 se presenta el Plan nacional de protección integral frente a incendios forestales correspondiente a la temporada 2021-2022, que articula iniciativas de organizaciones públicas y privadas...
La metodología que ya ha sido usada en otros países, fue adaptada a la realidad de Uruguay y aplicada a los sectores de educación y turismo en el contexto de la pandemia.
Durante la cuarta Semana de la Reducción de Riesgos se presentó el Plan Nacional GIRED que marca el rumbo del país en materia de GIR para los próximos 5 años.
La oportunidad fue propicia para compartir con los referentes locales una valiosa herramienta para la atención de emergencias y al mismo tiempo afianzar lazos comunitarios.
A partir del próximo 1 de noviembre y hasta el 30 de abril, está prohibida la realización de quemas al aire libre
Entre el 1 y el 4 de noviembre se desarrolla este evento en modalidad virtual y Uruguay participa en varias de las actividades propuestas.
El Atlas hace foco en cuatro riesgos: incendios forestales, inundaciones, vientos fuertes y sequías e incluye el llamado IREE (Índice de Riesgo por Eventos Extremos) y la forma en que se calcula...
En el desarrollo de la actividad se afinaron detalles de coordinación, se fortalecieron los protocolos existentes y se acordaron instancias futuras que incluirán simulacros.
“La cultura del riesgo” es el espacio de podcast que el Sistema Nacional de Emergencias inauguró en diversas plataformas durante la 4ta edición de la Semana de la Reducción de Riesgos.