Boletín
Resumen de contenidos de noviembre y diciembre de 2022
Bienvenidos/as a una nueva edición del Boletín Digital del Sistema Nacional de Emergencias. En esta entrega resumimos las novedades más destacadas de los meses de noviembre y diciembre de 2022.

En el editorial el director nacional de emergencias Sergio Rico hace una suerte de balance de parte de lo actuado durante 2022 para fortalecer las capacidades técnicas y operativas del Sinae antes, durante y después de las emergencias.
Este número se divide en dos bloques de contenido. Por un lado, distintas recomendaciones frente a diferentes riesgos: uso de pirotecnia, incendios forestales, ahogamientos, altas temperaturas e influenza aviar.
Por otro lado, anuncios sobre coordinaciones interinstitucionales como el convenio que firmaron Sinae y Cruz Roja, la articulación con Bomberos, MGAP, Inumet y la Sociedad de Productores Forestales para la prevención de incendios, la participación del Sinae en el ciclo sobre agua de la Alianza Francesa y en la elaboración de la estrategia de cooperación de la OPS/OMS.
Como noticias destacadas figura el resumen del trabajo realizado en sensibilización en escuelas rurales en 2022, la distribución en coordinación con UNICEF de materiales didácticos para la recreación educativa durante emergencias, la presentación del plan nacional de protección integral frente a incendios forestales y una oportunidad laboral de realizar una consultoría en el Sinae para colaborar con la metodología para evaluar daños y pérdidas.
En la sección "Sinae en el país" repasamos el curso sobre herramientas para el combate de incendios forestales que se dictó en Rocha, el simulacro de incendios que se llevó a cabo en Paysandú, la capacitación sobre el uso del Monitor Integral de Riesgos y Afectaciones (MIRA) que se hizo en Flores y la presentación del Plan departamental de gestión integral de riesgos para el período 2022-2025 que se llevó a cabo en Canelones.
En nuestro canal audiovisual compartimos la pieza "El riesgo no se va de vacaciones" que integra la campaña accesible e inclusiva "Prepararse hace la diferencia".
Al igual que en ediciones anteriores, sintetizamos en el listado “Sinae en los medios”, las principales apariciones del Sinae y sus autoridades en medios de comunicación nacionales e internacionales.
Esperamos que esta edición les resulte interesante.
Recibimos todos los aportes en comunicacion.sinae@presidencia.gub.uy.