Balance de la temporada 24-25 de incendios forestales y de campo

Entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de abril de 2024, hubo un total 1.554 intervenciones por parte de Bomberos y 14.237 hectáreas afectadas.
Entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de abril de 2024, hubo un total 1.554 intervenciones por parte de Bomberos y 14.237 hectáreas afectadas.
Inumet actualizó el aviso por tormentas fuertes y precipitaciones copiosas. De acuerdo a dicha actualización se esperan desmejoras desde la madrugada del jueves y durante la jornada del viernes....
En el marco de la Presidencia Pro Témpore de Argentina (PPTA), el Sinae participó de la Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (RMAGIR) del MERCOSUR...
Al finalizar una nueva temporada de incendios, las instituciones encargadas de gestionar este riesgo en el marco del Sinae comparten los resultados alcanzados y las estrategias futuras.
Personal del Ejército completó el mantenimiento de los llamados "hospitales de campaña" del Sinae, esenciales para la gestión de emergencias en Uruguay.
El Sinae colabora con la campaña de prevención de enfermedades transmisibles que se realiza a nivel regional, con la vacunación como una herramienta colectiva.
Luego de la respuesta a la emergencia y la rehabilitación de los servicios esenciales, desde la Dirección Nacional de Emergencias (DNE) del Sinae se entregan insumos a las familias afectadas en...
La Dirección Nacional de Emergencias del Sinae recorrió junto a las autoridades departamentales la localidad de Castellanos: la zona más afectada por los eventos adversos del pasado 17/4.
Vientos fuertes, precipitaciones y caída de granizo en Canelones, Florida y Lavalleja.
Se cumplen 9 años del tornado de Dolores, uno de los desastres súbitos más severos de la historia de Uruguay, que evidenció la necesidad de respuestas coordinadas ante emergencias y la importancia...