La necesidad de incorporar la GIR en la educación formal

Autoridades del MEC y del Sinae planifican para incorporar el tema de la Gestión Integral del Riesgo en la educación formal de niños, adolescentes y educadores.
Autoridades del MEC y del Sinae planifican para incorporar el tema de la Gestión Integral del Riesgo en la educación formal de niños, adolescentes y educadores.
Información general sobre el MIRA y su funcionamiento en el marco de la pandemia por coronavirus COVID-19.
La Oficina de UNICEF en Uruguay en acuerdo con el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) llama a profesionales consultores interesados en trabajar en el marco del acuerdo que dichas instituciones...
La Dirección Nacional del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) organizó el pasado jueves 20 de febrero el Primer Encuentro de Comités Departamentales de Emergencia (CDE) y Centros Coordinadores...
El presente documento agrupa tres apartados muy importantes para el Sistema Nacional de Emergencias: la Política Nacional de Gestión Integral de Riesgo de emergencias y desastres en Uruguay (2019-...
Esta publicación es producto del trabajo conjunto entre el Sistema Nacional de Emergencias (ámbito de coordinación de todo el Estado uruguayo para la gestión integral y la reducción de los riesgos...
Aprobación de la Reglamentación de la Ley N° 18.621 (creación del Sinae), del 25 de octubre de 2009. (Decreto 065/2020).
Se aprueba la Política Nacional de Gestión Integral del Riesgo de Emergencias y Desastres en Uruguay 2019-2030. (Decreto n.° 066/2020).
Política Nacional de Gestión Integral del Riesgo de Emergencias y Desastres en Uruguay 2019-2030, aprobada por Decreto n.° 066/2020.