Tercer nivel de gobierno: rumbo a una Gestión Integral de Riesgos

El miércoles 16 de junio se realizó un encuentro virtual con representantes de todos los municipios del país para dialogar sobre la importancia de la dimensión local en la GIR.
Recopilación de publicaciones relacionados con la Gestión Integral de Riesgos.
El miércoles 16 de junio se realizó un encuentro virtual con representantes de todos los municipios del país para dialogar sobre la importancia de la dimensión local en la GIR.
Hasta el momento se han realizado talleres de sensibilización sobre GIR en más de 400 escuelas rurales de todo el país, alcanzando a más de 8500 niñas/os, 900 maestras/os y más de 1000 familiares...
Para encontrar algunas claves al respecto, conversamos con Graciela Loarche: Psicóloga, Magíster en Psicología Social y Especialista en Actuaciones psicosociales en situaciones de violencia...
En este documento encontrará una sistematización de material informativo y de sensibilización sobre COVID-19, orientado a la familia y los centros de cuidados, haciendo especial énfasis en...
El 26 de marzo de 2020 la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), desde su Oficina Regional para Las Américas y El Caribe, realizó un taller virtual...
La Dirección Nacional del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) organizó el pasado jueves 20 de febrero el Primer Encuentro de Comités Departamentales de Emergencia (CDE) y Centros Coordinadores...
El presente documento agrupa tres apartados muy importantes para el Sistema Nacional de Emergencias: la Política Nacional de Gestión Integral de Riesgo de emergencias y desastres en Uruguay (2019-...
Aprobación de la Reglamentación de la Ley N° 18.621 (creación del Sinae), del 25 de octubre de 2009. (Decreto 065/2020).