
"Evitemos ciar al mosquito que nos puede enfermar" en conjunto con el MSP (2024)
Campaña de Bien Público promovida por el Sinae y el MSP al amparo del literal A del artículo 95 de la Ley No. 19.307 de fecha 29 de diciembre de 2014.
Campaña de Bien Público promovida por el Sinae y el MSP al amparo del literal A del artículo 95 de la Ley No. 19.307 de fecha 29 de diciembre de 2014.
A raíz de la confirmación del segundo caso de dengue autóctono en Uruguay en lo que va del año, se realizó una conferencia de prensa en las instalaciones del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Con excepción de Canadá y de otras zonas del planeta donde la altitud, temperatura u otras condiciones climáticas han impedido su colonización, el mosquito Aedes aegypti infesta o ha infestado en...
Recomendaciones:
El Ministerio de Salud Pública informó en las últimas horas que ha registrado un caso de dengue en la zona del barrio Pocitos de Montevideo.
El presente documento agrupa tres apartados muy importantes para el Sistema Nacional de Emergencias: la Política Nacional de Gestión Integral de Riesgo de emergencias y desastres en Uruguay (2019-...
Aprobación de la Reglamentación de la Ley N° 18.621 (creación del Sinae), del 25 de octubre de 2009. (Decreto 065/2020).
Se aprueba la Política Nacional de Gestión Integral del Riesgo de Emergencias y Desastres en Uruguay 2019-2030. (Decreto n.° 066/2020).
Política Nacional de Gestión Integral del Riesgo de Emergencias y Desastres en Uruguay 2019-2030, aprobada por Decreto n.° 066/2020.
Reglamentación de la Ley N° 18.621 (creación del Sinae), del 25 de octubre de 2009 aprobada por decreto nº 065/2020.