La iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 en Uruguay inicia su siguiente etapa

El 31 de mayo se realizó el lanzamiento oficial de la etapa B: “Las ciudades planifican mejor”.
El 31 de mayo se realizó el lanzamiento oficial de la etapa B: “Las ciudades planifican mejor”.
Sobre el fenómeno del niño, la sequía y las iniciativas del Instituto Uruguayo de Meteorología conversamos con Natali Bentancor: Directora de la División Servicios Meteorológicos del Inumet.
El Director Nacional de Emergencias Sergio Rico, representó a Uruguay en la reunión que se llevó a cabo del 17 al 19 de mayo de 2023 en el Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
El discurso fue llevado adelante por el Director Nacional de Emergencias Sergio Rico en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
El Director Nacional de Emergencias del Sinae Sergio Rico representará a Uruguay en la reunión que se llevará a cabo del 17 al 19 de mayo de 2023 en el Sede de las Naciones Unidas en Nueva York....
Entre el 13/4 y el 14/5 quienes cargan datos en el Monitor Integral de Riesgos y Afectaciones (MIRA) participan de la etapa virtual del curso en la Plataforma Educativa Virtual del Sinae.
Se presentaron los resultados del relevamiento que realizó Cruz Roja en coordinación con el Sinae en los 5 departamentos más afectados por la sequía y las acciones a instrumentar.
A partir de una evaluación en los 5 departamentos más afectados, se implementarán acciones ajustadas a las necesidades detectadas.
MGAP, Bomberos y Sinae realizaron un balance de lo que fue la temporada 2022-2023 en materia de gestión del riesgo de incendios forestales y de campo.
La MASHÍ un ámbito de articulación interinstitucional que se encarga de asesorar a la Junta Nacional de Emergencias y Reducción del Riesgo (JNERR) en materia de situación hídrica proponiendo...