SINAE presente en curso de preservación de mamíferos marinos

El SINAE participa del Primer Curso de Biología, Medicina y Preservación de Mamíferos Marinos en Uruguay que se realiza en Cabo Polonio, Rocha.
El SINAE participa del Primer Curso de Biología, Medicina y Preservación de Mamíferos Marinos en Uruguay que se realiza en Cabo Polonio, Rocha.
Director Nacional del SINAE, visitó el departamento de Paysandú con el fin de mantener una reunión con el CDE.
El pasado 21 de diciembre se presentó la Campaña de prevención y reducción de riesgos 2017/18 "Verano Querido".
Finalizó el Proyecto entre FAO y SINAE con el que se asistió a productores familiares afectados por inundaciones y se realizaron talleres con 77 escuelas rurales, en los que se capacitó a 150...
El próximo miércoles 20 de diciembre se hará entrega de maquinaria y equipamiento para fortalecer las capacidades de la Dirección Nacional de Bomberos frente a emergencias. Además presentará el...
El próximo jueves 7 de diciembre, en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva (Liners 1324), tendrá lugar el Encuentro Nacional de Comités Departamentales de Emergencias (CDE) y con Coordinadores...
El SAME y el Centro Auxiliar de Salud de Nueva Helvecia realizarán mañana 1 de diciembre, una jornada sobre siniestros de tránsito. La misma incluye un simulacro en la plaza de Nueva Helvecia,...
Hace poco más de un año, la Dirección Nacional del SINAE a través de la AUCI, presentó una propuesta a una convocatoria a proyectos de la República Popular China. Esa iniciativa tenía por objetivo...
El CDE de Paysandú implementa el denominado LIRA: Levantamiento de Indicadores Rápidos de Aedes Aegypti.
La reducción de riesgo y la atención de desastres se cumple primariamente en forma descentralizada y de acuerdo al principio de subsidiariedad. Esto significa que los Subsistemas locales aportan...