Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 21/04/2025
Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Identificación Civil

Solicitud de pasaporte - Renovación

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es la renovación del documento que acredita la identidad del titular y lo habilita a viajar según normas establecidas en convenios internacionales.

Ciudadanos legales

Requisitos

Ciudadanos Legales 

Mayor de 18 años:

  • Pasaporte anterior o constancia de hurto o extravío expedida por la seccional Policial dentro del territorio nacional. Las únicas denuncias válidas hechas en el extranjero deben ser del Consulado Uruguayo correspondiente.
  • Cédula de Identidad vigente y en buen estado.
  • Certificado de Antecedentes Judiciales: El mismo se solicitará automáticamente cuando reserve fecha y hora para la solicitud (en la Dirección Nacional de Identificación Civil). Usted no deberá tramitar este certificado.
  • Carta de Ciudadanía expedida por la Corte Electoral, siempre que no obre en los archivos de esta Dirección Nacional.
  • Credencial Cívica (si la Carta de Ciudadanía tuviera más de tres años de expedida).
  • Persona declarada incapaz judicialmente, sujeto a curatela deberá presentarse acompañado de su curador con sentencia correspondiente. (La sentencia debe tener menos de un año al momento de la tramitación, de lo contrario deberá concurrir nuevamente a las 72 horas para retirar el pasaporte).
  • En caso de personas cuya incapacidad resulte evidente, pero que no estén declarados incapaces, deberá presentar el certificado de Registro Nacional de Actos Personales, Sección interdicciones a los efectos de probar que no tiene incapacidad inscripta. (el certificado deberá tener menos de 48 horas, de expedido, de lo contrario deberá concurrir nuevamente a las 72 horas para retirar el pasaporte).

Nota: En caso de no presentar Credencial Cívica cuando la carta de Ciudadanía tuviera más de tres años de expedida no se podrá realizar el trámite.Nota: Aquellas personas que deseen figurar en su pasaporte con el apellido de su cónyuge deberán presentar partida de matrimonio con una antigüedad no mayor a 30 días corridos de expedida. La Cédula de identidad debe estar expedida en las mismas condiciones.   

Menores de edad hijos de ciudadanos legales:      

  • Pasaporte anterior o constancia de hurto o extravío expedida por la seccional Policial dentro del territorio nacional. Las únicas denuncias válidas hechas en el extranjero, deben ser del Consulado Uruguayo correspondiente.
  • Cédula de Identidad vigente y en buen estado emitida como Residente Legal.
  • Testimonio de partida de nacimiento expedida por el Registro Civil Uruguayo, inscripta en el Libro de Extranjeros con menos de 30 días de expedida.
  • Comparecencia de los padres, con Cédula de identidad vigente y en perfecto estado. (al menos uno de los padres debe contar con cédula de identidad como Ciudadano Legal).
  • Debe presentar partida de matrimonio o libreta de matrimonio, en caso de que los padres del menor tramitante se hayan casado luego del nacimiento del mismo.

En caso de ausencia de uno o ambos padres:

  • Por fallecimiento deberá presentar partida de defunción. (Si la partida de defunción es del exterior, deberá estar inscripta en el Registro Civil, sección extranjeros).
  • Encontrándose quien debe prestar la autorización fuera del País, deberá presentar autorización extendida en el Consulado Uruguayo del País donde resida y deberá ser retirado en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Uruguay teniendo un plazo de 30 días para su presentación ante esta Dirección Nacional.
  • Por la negación de comparecencia de uno de los padres deberá presentar autorización judicial.
  • Por ausencia de uno o ambos padres se podrá presentar poder especial extendido por escribano público. (En la página se puede acceder a un modelo de poder).
  • En caso de que uno o ambos padres se encuentre en un departamento distinto al que se tramitará el documento, puede concurrir a cualquier oficina de la Dirección Nacional de Identificación Civil a los efectos de autorizar el mismo.

Nota: La vigencia del pasaporte es por 10 años o hasta la mayoría de edad. 

    Otros datos de interés

    • Se puede renovar hasta 12 meses antes del vencimiento. En caso de necesitar renovarlo con anterioridad a los 12 meses se deberá presentar una carta explicando los motivos de esa renovación anticipada, dirigida al Señor Director Nacional en:
    • Montevideo: Oficina de Gestión Documental. Dirección: Rincón 665 piso 1, en horario de 09:00 a 15:00 horas.
    • En el interior: Se presenta en la oficina correspondiente y se eleva al Director Nacional.
    • Los casos que no estén comprendidos en las especificaciones anteriores, pueden consultar por el Teléfono: 20303740 o 20303748, personalmente en las oficinas de la Dirección Nacional de Identificación Civil o por correo electrónico: rrpp@dnic.gub.uy

    Duración/entrega:

    1) Si la obtención de audiencia es presencial en nuestras oficinas: 

    En Montevideo:

    • Trámite común: según la demanda.
    • Trámite urgente: entre 2 y 5 días hábiles, según la demanda.
    • En ambos casos, retira el Pasaporte el día en que realiza la gestión.

    En el interior:

    • Trámite común: Se retira el Pasaporte 15 días hábiles posterior a la gestión (dependiendo de la demanda).
    • Trámite urgente: Se retira el Pasaporte 5 días hábiles posterior a la gestión (dependiendo de la demanda).
    • En ambos casos (común o urgente) se realiza la gestión con la documentación completa al momento de obtener la audiencia.

    2) Si la obtención es por otras vías:

    • Trámite urgente: entre 72 y 96 horas hábiles.
    • Trámite común: según la demanda.

    Nota: El pasaporte no retirado por su titular dentro de los 60 días siguientes a su expedición será destruido sin previa comunicación al interesado, (Artículo 46 reglamento).

    Iniciar Trámite en Línea

    Costos

    Valores a partir del 01/01/2025

    • Trámite renovación común: $ 3.460 + Certificado de Antecedentes Judiciales $ 163.
    • Trámite renovación urgente: $ 6.735 + Certificado de Antecedentes Judiciales urgente $ 1.310.
    • Las reservas de audiencia se realizarán exclusivamente en moneda nacional en efectivo o débito.
    • Para la realización en línea tener en cuenta que al costo de la solicitud se le sumará el costo operativo de la modalidad de pago seleccionada.
    • La solicitud de devolución de importe de audiencias se realiza mediante Trámites en Línea: Reclamo y devolución de pagos de trámites ante el Ministerio del Interior. 
    • Pasados los 90 días de la solicitud de la audiencia, no se realizan devoluciones de dinero.

     

    Vías disponibles para realizar el trámite

    • ¿Qué se necesita?

      Por Internet

      • Deberá adjuntar una copia de la hoja que contiene la foto de cada pasaporte a renovar además de otra documentación adicional que considere necesaria.
      • Contar con los medios electrónicos para adjuntar documentación escaneada en los formatos permitidos: pdf, jpg, jpeg, png.

      En persona

      • Solicitar audiencia de manera presencial en las Oficinas de Identificación Civil o la redes de cobranza de su preferencia (Abitab, Correo Uruguayo, Redpagos).
      • Abonar el costo del trámite (se abona en efectivo o débito, moneda nacional.)
    • ¿Cómo se hace?

      Por Internet

      Solicitud de audiencia y pago del trámite (únicamente para agendar audiencia):

      1. Ingresar al botón "Iniciar trámite en línea".
      2. Acceder con su usuario o identificación electrónica.
      3. Ingresar los datos solicitados y seleccionar día, hora y oficina de preferencia.
      4. Seleccionar forma de pago (el pago podrá hacerlo en línea a través Sistarbanc).
      • Una vez confirmada la audiencia, debe presentarse en la oficina correspondiente para tramitar el pasaporte; esta gestión debe ser realizada únicamente por el titular, quien deberá presentarse con la documentación habilitante en el día y hora acordado en la oficina de la Dirección Nacional de Identificación Civil que corresponda.
      • La vía en línea consta de dos pasos: 1) Solicitud de audiencia y pasarela de pagos. 2) Deberá concurrir en forma presencial a la oficina y en el horario seleccionado. 
      Iniciar en Línea

      En persona

      Una vez confirmada la audiencia, debe presentarse en la oficina correspondiente para tramitar el pasaporte; esta gestión debe ser realizada únicamente por el titular, quien deberá presentarse con la documentación habilitante en el día y hora acordado en la oficina de la Dirección Nacional de Identificación Civil que corresponda.

      Montevideo:

      1. Presentarse personalmente el día y hora agendado con toda la documentación solicitada.
      2. El pasaporte se retira el mismo día de la cita. 

      En el interior:

      1. Presentarse personalmente el día y hora agendado con toda la documentación solicitada, el trámite se inicia en ese momento, la entrega será posterior.
      2. Transcurrido el plazo estipulado, (trámite común: 15 días hábiles posteriores a la gestión, trámite urgente: 5 días hábiles posteriores a la gestión siempre dependiendo de la demanda), el titular deberá concurrir personalmente a la Oficina correspondiente con Cédula de Identidad para finalizar la gestión y retirar su Pasaporte.
    • ¿Dónde y cuándo se realiza?

      Nuestras oficinas y horarios: 

      Consultas:

    • Enlaces relacionados

    Los campos indicados con * son obligatorios

    Enviar una consulta

    A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

    CAPTCHA
    4 + 13 =
    Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
    Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.