UNASEV trabajará con la Sociedad Uruguaya de Emergencistas para crear la figura del conductor sanitario

Forma parte del personal de asistencia que primero se presenta en la línea de fuego, al momento de un siniestro.
Forma parte del personal de asistencia que primero se presenta en la línea de fuego, al momento de un siniestro.
Se comienza a diseñar un plan de asistencia psicológica de cara a las víctimas de siniestros de tránsito; entre otros temas.
UNASEV y FEMI sellaron acuerdo marco de cooperación institucional.
Vamos a animarnos a poner todos, todos los días este tema en la agenda. Es importante trabajar en lo que se evita.
El acuerdo abarca el desarrollo de proyectos de investigación sobre factores de riesgo en la conducción de vehículos, entre otros temas.
Promoción y prevención se tornan acciones claves para trabajar sobre la siniestralidad vial.
Se trabaja sobre grandes líneas para abordar la siniestralidad vial con la participación de múltiples instituciones.
Se genera agenda de trabajo que favorecerá el aporte conjunto para dar respuesta a las víctimas de siniestros viales.
Se trabaja sobre los traslados terrestres, con énfasis en los que tienen que ver con siniestros de tránsito.
RENAVIC llegó a Torre Ejecutiva con propuestas concretas para avanzar en la atención de los siniestrados.