Cipriani: “Directorio de ASSE ha definido como una prioridad fortalecer telemedicina para atender víctimas de tránsito"

Se hará a través de las Unidades Docentes Asistenciales (UDA) para “poder llegar a los lugares más distantes del país”
Se hará a través de las Unidades Docentes Asistenciales (UDA) para “poder llegar a los lugares más distantes del país”
En la misma se abordó Seguridad Ciudadana, Combate Prevención al Narcotráfico, Terrorismo, Crimen Organizado y Seguridad Vial.
El Directorio de la Administración de Servicios de Salud del Estado recibió a UNASEV para coordinar medidas que consoliden el proyecto de atención y contención de víctimas de siniestros viales....
ASSE reforzará las Unidades Docente Asistencial incorporando psiquiatras a sus equipos; mientras UNASEV firma convenio con Psicología Médica para dar soporte a víctimas de tránsito vía...
UNASEV y FICVI dialogan sobre diferentes modelos complementarios de atención y reparación a víctimas de la siniestralidad vial.
Junto al Sector Salud y la UdelaR planifican generar un nuevo espacio de abordaje, contención y asesoramiento a las víctimas de siniestros de tránsito.
Forma parte del personal de asistencia que primero se presenta en la línea de fuego, al momento de un siniestro.
Se da cumplimiento al reciente Convenio firmado con CMU; integrando a la Red Nacional de Víctimas de Siniestros de Tránsito Uruguay.
Fue en plena ruta, rumbo a la ciudad de Tacuarembó.
Se comienza a diseñar un plan de asistencia psicológica de cara a las víctimas de siniestros de tránsito; entre otros temas.