Cuarta edición del curso “Nuestras redes, nuestra seguridad”
- Virtual
- ciberseguridad@agesic.gub.uy
Hasta el 30 de octubre están abiertas las inscripciones a la cuarta edición para Uruguay del curso virtual y gratuito “Nuestras redes, nuestra seguridad: seguridad digital con perspectiva de género”, es un curso virtual y gratuito desarrollado por el Comité Interamericano Contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos (CICTE-OEA) en colaboración con Agesic, dirigido a todas las personas interesadas en fortalecer sus capacidades digitales y promover entornos en línea más seguros, inclusivos y libres de violencia.
La capacitación no requiere conocimientos técnicos previos y está especialmente recomendado para docentes, especialistas en comunicación, integrantes de organizaciones sociales y personas que trabajen en ámbitos relacionados con la tecnología, la educación o los derechos digitales.
Durante el curso se abordarán temáticas vinculadas con la privacidad, la seguridad de la información, la identidad digital, la participación en línea y la prevención de la violencia digital, desde un enfoque de derechos humanos y equidad de género. Los módulos teóricos y prácticos permiten avanzar de forma autogestionada, con una dedicación sugerida de seis horas semanales.
Quienes completen todas las actividades y aprueben la evaluación final recibirán un certificado emitido por la OEA y EDUCOAS. Con esta cuarta edición culmina el ciclo regional impulsado por la CICTE-OEA y Agesic, que promueve el desarrollo del pensamiento crítico y prácticas seguras en entornos digitales.
Datos de la actividad
- Plazo de inscripción: hasta el 30 de octubre.
- Inicio del curso: 3 de noviembre.
- Fin del curso: 20 de diciembre.
- Dedicación: 6 horas semanales.
- Modalidad: virtual y autogestionada.
- Por dudas o consultas escribir a ciberseguridad@agesic.gub.uy
Acceder al formulario de inscripción

