Agregar al carrito: fraude en mercados online
Las compras online son cada vez más frecuentes ya que facilitan el acceso a los productos y ahorran tiempo. No obstante, el usuario debe tomar precauciones ya que puede ser víctima de fraudes.
Existen dos modalidades de compra populares entre los usuarios. En una de ellas una empresa se responsabiliza por la compra/venta de productos, por ejemplo Amazon y ebay; en la otra la empresa –Mercado libre y alibaba- brinda el medio en el cual los usuarios pueden vender o comprar y asume los riesgos aparejados. En esta última modalidad es donde existen más riesgos de ser víctima de un fraude y donde el usuario debe ser más cauto a la hora de realizar transacciones.
En el correr de los últimos años la cantidad de reportes de incidentes relacionados con fraudes en sitios de venta online creció radicalmente. Cada vez más usuarios usan estos servicios lo que aumenta el atractivo para atacantes.
Recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes online
- Siempre acceder a los sitios de compra escribiendo la URL de los mismos. No acceder desde correos electrónicos recibidos.
- Siempre verificar la validez del sitio a partir de su certificado SSL. Para esto se debe hacer clic en el candado que está al lado de la URL y corroborar que los datos se correspondan con los del sitio al que se quiere acceder.
- Nunca comprar cuando el vendedor exija dinero por adelantado.
- Antes de comprar un artículo, copiar el texto de la publicación en un buscador y verificar que nadie haya denunciado que es una estafa.
- Si se está vendiendo, no entregar el producto hasta corroborar que se haya realizado el pago del mismo, por más que el comprador asegure haberlo hecho.
- Ante cualquier sospecha denunciar el artículo, de forma de prevenir que alguien más caiga en la estafa.