Noticias
Apruébese: Acto de Apertura de 1er Seminario Internacional de Acceso a la Información Pública
Se realizó el acto de apertura del 1er Seminario de Acceso a la Información Pública. Contó con las palabras del director general de Presidencia de la República, Diego Pastorín; de la presidenta de la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) y de su directora, Abog. María de Carmen Ongay y Dra. Sonia Sena, respectivamente. Asimismo estuvo presente el director ejecutivo de AGESIC,Ing. José Clastornik, quien también forma parte del Consejo Ejecutivo de la UAIP
Se realizó el acto de apertura del 1er Seminario de Acceso a la Información Pública. Contó con las palabras del director general de Presidencia de la República, Diego Pastorín; de la presidenta de la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) y de su directora, Abog. María de Carmen Ongay y Dra. Sonia Sena, respectivamente. Asimismo estuvo presente el director ejecutivo de AGESIC,Ing. José Clastornik, quien también forma parte del Consejo Ejecutivo de la UAIP.
Pastorín señaló que en Uruguay “la transparencia es un factor determinante y que existe un compromiso con ella en la función administrativa de los organismos públicos”. Dentro de este marco democrático, comentó que “el acceso a la información también es esencial ya que fortalece a los organismos y los vuelve más eficientes. Concluyó que todo esto es posible gracias al Gobierno Electrónico, el cual posibilita “la información al alcance de todos”.
Ongay destacó que esta instancia es un seminario para todos los actores “y lo que pretendemos es acercar a todos los objetivos de la Unidad de UAIP y las necesidades en la implementación de la Ley”. Comentó que “este esfuerzo traduce el trabajo por la transparencia y la cultura de los valores democráticos de nuestro país”.
Por su parte, Sena reflexionó acerca de que esta Ley “nos interesa porque es un derecho basado en la dignidad de las personas y que los gobiernos deben trabajar para fomentar ese derecho”.
Clastornik señaló que el mensaje que “intentamos dar hoy es el de compromiso con la transparencia y que ese compromiso se da ejecutando las acciones de la transparencia”. Concluyó que “la única lógica es el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana”.