Bajado a tierra: se lanzó Sistema Integrado de Información Geográfica
El MIEM a través de la DINAMIGE lanzó el Sistema Integrado de Información Geográfica que integrará diferentes datos en una base georreferenciada.
El jueves 8 de noviembre se lanzó el Sistema Integrado de Información Geográfica en la Dirección Nacional de Minería y Geología (DINAMIGE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
El evento contó con la presencia del Ing. Roberto Kreimerman, ministro de Industria, Energía y Minería; el Ing. José Clastornik, director ejecutivo de AGESIC; el Prof. Pier Rossi, director Nacional de DINAMIGE; la Ing. Agr. Nelma Benia, responsable del proyecto e integrantes del equipo de trabajo.
La finalidad de este sistema es la de mejorar la atención a las empresas, arrendatarios y propietarios de la tierra y a la ciudadanía en general a través de la optimización del proceso de determinación de áreas explotadas; de la modernización de la gestión de la información geográfica y geominera; y de la actualización de los sistemas de información y reducción de la duración de los trámites y costos asociados, entre otros puntos.
Pier Rossi expresó su satisfacción por el logro de este proyecto, un sistema que se soñó en la década de los 90 y que hoy gracias al esfuerzo de los funcionarios de la DINAMIGE se hizo realidad, puntualizó.
Por su parte José Clastornik consideró que el sistema de los Fondos Concursables tiene el propósito de entender el proyecto presentado, analizar su viabilidad y ejecutarlo dando cabida a la industria tecnológica del país. Asimismo, indicó la importancia que este proyecto tiene dentro de un “esfuerzo muy grande que están haciendo distintos actores que están trabajando en conjunto para generar una cartografía nacional actualizada”.
Para el Ministro el conocimiento de lo que el país tiene es muy importante ya que sólo así “somos capaces de utilizarlo de la mejor manera”. El Ministerio está trabajando en ello expresó y por ello, “este sistema es un avance más para dar transparencia y conocimiento” sobre el manejo de los recursos con los que cuenta el país.
La Ing. Agr. Nelma Benia por último exhibió las funcionalidades del Visualizador Geológico Minero que a partir de la fecha se puede consultar vía remota sin necesidad de concurrir a la Dirección Nacional de Minería y Geología.
Material relacionado
Ver más información sobre el Sistema Integrado de Información Geográfica