Capacitación en ciberseguridad para instituciones públicas

Se compartieron técnicas avanzadas y herramientas específicas para recopilar, procesar y aplicar información de fuentes públicas para prevenir ciberataques. Además, se abordaron los aspectos legales y éticos relacionados con la gobernanza, y se analizaron casos prácticos para aplicar OSINT.
La OSINT es una disciplina que se basa en la recopilación, evaluación y análisis sistemático de información disponible públicamente, siempre respetando las normativas de privacidad y derechos digitales, con el objetivo de transformarla en conocimiento útil. Esta práctica, aplicada en campos como la ciberseguridad, permite responder a necesidades específicas de inteligencia mediante fuentes de acceso abierto.
La actividad fue organizada por el Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4), e impulsada por Agesic en el marco de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad que promueve una cultura de uso responsable de la tecnología, fomenta la educación y formación en todos los niveles, y refuerza la cooperación internacional ante amenazas globales.