Carrito lleno: eCommerce Day Montevideo
El 25 de julio se realizó por primera vez el eCommerce Day en Montevideo, el evento más importante en la materia. Participaron expertos en plenarios y talleres. La apertura contó con la presencia de autoridades nacionales y referentes internacionales.
El evento, que fue una jornada completa con la asistencia de más de 500 personas, se realizó en la Torre de las Telecomunicaciones y contó con la presencia en la apertura del ministro de Industria, Energía y Minería, Ing. Roberto Kreimerman; de la presindenta de ANTEL, Ing. Carolina Cosse y del director ejecutivo de AGESIC, Ing. José Clastornik.
Según Kreimerman "el comercio electrónico es una realidad en la que América Latina se viene insertando, y es importante que nuestros países desarrollen las tecnologías de la información para insertarse en este medio”. Según el Ministro "el comercio electrónico perfecciona el mercado, permite acceder a otras regiones, y diversifica la industria nacional. En la actualidad existe inversión e infraestructura, emprendedores, y productos que venden, a este ecosistema le faltan cosas, pero estamos trabajando para ir hacia ahí”, concluyó.
Cosse comentó que “Estamos trabajando en infraestructura como oportunidad y pretexto, para el desarrollo de la industria nacional. También focalizamos nuestro trabajo hacia afuera con el pretexto de llevar la industria nacional al exterior. Asimismo, las aplicación de fibra óptica y Internet rural permite desarrollar aplicaciones sobre la industria nacional”.
Según Clastornik “en el comienzo de AGESIC se definió impulsar el desarrollo de la Sociedad de la Informacióbn, generar un grupo de trabajo sobre comercio electrónico (con actores diversos). Visualizamos fortalecer las capacidades de conectividad y acceso, fortalecer las capacidades humanas y generar marcos habilitantes”. Explicó que parte de estas estrategias se han ido reflejando en las distintas agendas y hoy tenemos unidades reguladoras, una autoridad certificadora, un proyecto piloto de firma electrónica avanzada, y un Cert que hoy exporta conocimiento”.