IA y Datos

Comité Estratégico comienza a trabajar en la hoja de ruta sobre las estrategias de IA y Datos

El 6 de mayo el Comité Estratégico del Sector Público para la Inteligencia Artificial y Datos se reunió para abordar la implementación de las Estrategias Nacionales de Inteligencia Artificial y de Datos, y comenzar a trabajar en la primera hoja de ruta del período 2025 – 2030.
Comité Estratégico del Sector Público para la Inteligencia Artificial y Datos

Durante la reunión se abordaron los principales aspectos de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y de Datos, así como el proceso necesario para desarrollar y acordar la primera hoja de ruta 2025-2030, que incluirá los programas prioritarios para la implementación de las estrategias. Además, se acordó realizar sesiones ordinarias con frecuencia mensual.

La reunión fue convocada por Agesic, en su rol de coordinador del Comité, y participaron:

  • Daniel Mordecki, Virginia Pardo, Gabriel Hernández y Maximiliano Maneiro de Agesic.
  • Bruno Gilli del Programa Uruguay Innova.
  • Federico Lacca del Ministerio de Economía y Finanzas.
  • Andrea Calleja del Ministerio de Educación y Cultura.
  • Marcelo Belén y Alejandro Fernández del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
  • María Victoria Susena del Instituto Nacional de Estadística.
  • Gonzalo Sosa de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales.
  • Mauricio Rinaldi de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.
  • Mauro Carballo y Víctor Koleszar de Ceibal.

Sobre el Comité Estratégico del Sector Público para la Inteligencia Artificial y Datos 

El artículo 74 de la Ley N° 20.212 le atribuye a Agesic el cometido de diseñar y desarrollar las Estrategias Nacionales de Datos e Inteligencia Artificial, alineadas con estándares internacionales y de alcance nacional. Este cometido debe realizarse en coordinación con la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP) en lo relativo al tratamiento de datos personales. Además, la ley le otorga a la Agencia la posibilidad de crear espacios de trabajo y mecanismos de participación con diferentes actores sociales para alcanzar sus objetivos. 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 3.09 MB)
9 imágenes, 3.09 MB

Enlaces relacionados

Etiquetas