Estrategia Nacional de Datos 2030
La Estrategia Nacional de Datos fomenta la disponibilidad y el uso estratégico de los datos como activos para la toma de decisiones basada en evidencia, la innovación en beneficio de toda la sociedad, el crecimiento económico inclusivo y el fortalecimiento de los pilares de la democracia. Promueve la protección y el uso responsable de los datos personales con el fin de incrementar la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la eficiencia en la prestación de los servicios públicos.
Este documento fue creado a través de un proceso participativo que recogió aportes de más de 120 personas de diferentes disciplinas y ámbitos, referentes de más de 35 instituciones públicas, 8 organizaciones de la sociedad civil, 12 del sector privado y 6 de la academia. Además, el documento se enriqueció con los aportes surgidos en las mesas de diálogo y trabajo que se desarrollaron en el marco del proceso de revisión de la Estrategia de Inteligencia Artificial y de elaboración de la Estrategia Nacional de Datos.
La Estrategia establece 7 principios rectores y 3 objetivos específicos que buscan asegurar la adecuada protección de los derechos de las personas y maximizar el uso de los datos para abordar los grandes retos de la sociedad, tales como la desigualdad, la sostenibilidad ambiental, el cambio climático, la mejora de la competitividad y el desarrollo de la economía basada en datos para mantener la soberanía digital.
- Gobernanza de datos: asegurar un marco integral nacional para la gobernanza y gestión ética, responsable de los datos y respetuosa de los derechos de las personas, que sea habilitador para garantizar la disponibilidad, el uso, la integración, apertura y el aprovechamiento de los datos, de conformidad con la normativa nacional vigente por parte de los diferentes sectores, en beneficio de las personas y del desarrollo del país.
- Capacidad e infraestructura: desarrollar las capacidades, la infraestructura y las condiciones necesarias para la generación de valor a partir de los datos, promoviendo la soberanía digital e impulsar la formación de talento especializado que potencie el desarrollo de la economía basada en datos, así como generar las capacidades en las personas para comprender los impactos y el potencial de los datos en su vida cotidiana.
- Desarrollo del país: promover el uso estratégico y responsable de los datos para impulsar el desarrollo de todos los sectores de la economía nacional y el crecimiento económico inclusivo, la construcción de una sociedad más igualitaria, la mejora de la eficiencia de las políticas y los servicios públicos, además de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la gestión pública.
El proceso fue liderado y articulado por Agesic, en coordinación con el Comité Estratégico del Sector Público para la Inteligencia Artificial y Datos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 74 de la Ley N° 20.212 de 6 de noviembre de 2023. La implementación de la Estrategia está sujeta a un proceso de seguimiento, monitoreo y evaluación de carácter público.
Enlaces relacionados
Acceder a la Estrategia Nacional de Datos 2030