Cooperación internacional para el desarrollo de sociedades digitales

La actividad se desarrolló en formato virtual y fue organizada por el trío de presidencias del Consejo de la Unión Europea, como un evento paralelo a la Asamblea de las Naciones Unidas.
Además de los países organizadores - Eslovenia, Alemania y Portugal - la actividad contó con la participación de representantes de Cabo Verde y Uruguay; el comisionado digital de la Unión Europea, Mario Campolargo; y el Subsecretario general de Coordinación Estratégica de la ONU, Fabrizio Hochschild.
Durante el panel, los distintos participantes coincidieron en la importancia de desarrollar habilidades digitales en la ciudadanía que la preparen para el mundo digital en el que vivimos y remarcaron que es fundamental el trabajo conjunto de distintos niveles de gobierno, organizaciones sociales, academia y sector privado.
“La transformación digital, es hoy, una responsabilidad de nuestros Estados, base para la construcción de una sociedad libre, abierta e inclusiva. Eliminar todas las brechas digitales, es eliminar las brechas sociales, y es un desafío global, del cual hoy ningún país puede estar ajeno” afirmó Ferrés en su participación.
Los participantes del panel también coincidieron en promover la interoperabilidad de las soluciones tecnológicas que se desarrollan en distintos países y al mismo tiempo compatibilizar las normas y leyes que regulan el entorno digital. Para alcanzar estos dos objetivos es fundamental fortalecer la cooperación internacional basada en un desarrollo digital centrado en el ser humano, confiable y basado en valores.