Datos abiertos: nuevas visualizaciones de conjuntos temáticos de datos

En el Plan de Gobierno Digital 2020 se incluye como uno de los objetivos de Uruguay ampliar y mejorar la oferta de datos abiertos de gobierno en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos y disponer herramientas para facilitar su acceso y visualización.
En cumplimiento de esa meta, Agesic continúa trabajando en la difusión de los conjuntos de datos publicados por los organismos. Recientemente, se publicaron cuatro conjuntos de visualizaciones y tableros de análisis de datos:
- Porcentaje de jóvenes que finalizaron secundaria según sexo: Permite apreciar la evolución del porcentaje de jóvenes de 18 años y más que finalizaron secundaria en el período 2006-2017, discriminados por sexo a partir de un conjunto de datos publicados por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
- Alumnos matriculados en carreras universitarias según forma de administración: Muestra la evolución de la cantidad de alumnos matriculados en carreras universitarias en el período 2000-2018 según forma de administración (pública o privada) a partir de un conjunto de datos publicado por el MIDES.
- Tiempos de espera por mutualista: Ofrece la posibilidad de conocer los tiempos de espera promedio de todas las mutualistas del país en 2018, medidos en días y según diferentes especialidades (medicina general, pediatría, cirugía general, ginecología y cardiología) a partir de un conjunto de datos publicados por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
- Porcentaje de personas en situación de pobreza según tramos de edad : Muestra la evolución anual del porcentaje de personas en situación de pobreza según tramos de edad para los años 2006 a 2017 a partir de un conjunto de datos publicados por el MIDES.
Los visualizadores y tableros de análisis contienen información de contexto que resulta útil para interpretar los datos, mapas y gráficos generados y están acompañados por instructivos en formato PDF para que usuarios del catálogo sin conocimientos técnicos puedan replicar la información.
Enlaces de interés:
- Cómo usar Flourish para crear una gráfica de áreas con los porcentajes de jóvenes que finalizaron secundaria
- Cómo usar Flourish para crear una gráfica de áreas con datos de los estudiantes matriculados en carreras universitarias
- Cómo usar Flourish para crear una gráfica de barras con los porcentajes de personas en situación de pobreza
- Cómo usar Flourish para la creación de un tablero con una gráfica con los tiempos de espera en mutualistas
- Acceder al Catálogo Nacional de Datos Abiertos