El inicio de un cambio

En julio se asignaron las consultoras que trabajarán en cada uno de los organismos para implementar el inicio en línea de todos los trámites de la Administración Central.
El programa trámites en línea fue lanzado oficialmente a la interna de los organismos con el fin de comunicar su alcance, objetivos, beneficios y pilares fundamentales a los principales implicados. De esta manera y a través de los jerarcas, el proyecto se pone en agenda de los equipos de trabajo.
Los organismos han conformado equipos transversales con asignación para el Programa. Estos equipos han sido la contraparte principal de Agesic hasta este momento y ahora serán pieza fundamental en el trabajo de las consultoras en 2016 para darle continuidad al programa de cara al 2020.
Por otra parte, los equipos transversales junto con AGESIC culminaron una primera etapa imprescindible: relevar cuáles serán los primeros trámites que se iniciarán en línea y su estrategia.
Actualmente las consultoras que van a realizar la implementación están comenzando a trabajar en los organismos y se avanza en el cumplimiento del objetivo presidencial para 2016: tener el inicio de la totalidad de los trámites de la Administración Central en línea.
La estrategia general para abordar la implementación de los inicios es realizar ciclos de un máximo de 20 trámites que tendrán una duración de entre 6 y 8 semanas cada uno. La mayoría de los organismos tendrán entre 2 y 3 ciclos de implantación. De esta forma se pretende concentrar en un período reducido el esfuerzo e impacto para cada una de las áreas, buscando optimizar las instancias de reunión y la dedicación de todas las partes. Durante la realización de cada uno de los ciclos las empresas consultoras realizarán una validación del relevamiento realizado por Agesic y el equipo transversal con los responsables de los trámites, para luego desarrollar los respectivos inicios en las herramientas informáticas definidas en conjunto con los organismos.
Posteriormente, los inicios desarrollados serán validados y testeados por los responsables, luego se capacitará y comunicará a los diferentes implicados, y finalmente se realizará su puesta en producción.
Abordar los inicios de los trámites permitirá ampliar y mejorar el relacionamiento con los ciudadanos y de cara al 2020 contar con la totalidad de los inicios informatizados para conectar con los sistemas de soporte de cada organismo.