gub.uy

Embajada de Uruguay en España y Consulado en Madrid se incorporan a gub.uy

En el marco del proceso de integración de los sitios diplomáticos en gub.uy, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) con el apoyo de Agesic publicó los portales web de la Embajada de Uruguay en España y el Consulado General de Uruguay en Madrid, con el objetivo de unificar y estandarizar la comunicación digital de nuestro país a nivel internacional.
Celular en el que se puede ver el sitio de la embajada de España.

El sitio de la Embajada cuenta con información sobre la representación diplomática de Uruguay en España y detalla las conexiones políticas, económicas, comerciales y culturales entre ambos países. Además, incluye aspectos relacionados con la cooperación internacional, y el acceso a recursos, trámites y servicios relevantes para las personas uruguayas que residen en España.

Por su parte, el sitio del Consulado General brinda información útil para las personas con nacionalidad uruguaya que residen en España o planean viajar al país. También facilita el acceso a trámites y servicios consulares, documentación de interés, gestión de visas, datos de contacto y procedimientos para solicitar asistencia en caso de emergencias o inconvenientes. 

La publicación de estos portales se enmarca en el proceso de integración de los sitios diplomáticos en gub.uy, que inició en 2024 con el portal de la Embajada de Uruguay en Colombia, y continuará durante 2025 con la incorporación de otras embajadas y consulados de Uruguay. 

El objetivo de establecer un nuevo estándar en la comunicación digital del país a nivel internacional, mejorando la conectividad y el acceso a los servicios consulares, y facilitando la experiencia de navegación para las personas. Además, se integra con otros sitios del Estado en gub.uy, que incluyen ministerios, secretarías y dependencias de Presidencia de la República, así como organismos como la Junta Departamental de Montevideo e Intendencias, optimizando los recursos del Estado.

¿Qué es gub.uy?

Gub.uy es una iniciativa de Agesic que busca generar un modelo único de interacción entre el Estado y ciudadanía, para facilitar la navegación en los sitios web, estandarizar la información y mejorar el acceso a los servicios digitales. Esto se logra a través de un diseño institucional uniforme y un estándar en la organización de la información para todos los organismos, con base en una infraestructura robusta y segura.

Etiquetas