Noticias

En curso: Manejo de Incidentes de Seguridad

El 13 de mayo se realizó la apertura del taller Aspectos Técnicos en Manejo de Incidentes de Seguridad Cibernética.

El 13 de mayo se realizó la apertura del taller “Aspectos Técnicos en Gestión y Manejo de Incidentes de Seguridad Cibernética”, a cargo del Servicio Secreto de Estados Unidos, dirigido a técnicos que se desempeñan en el campo de la respuesta a incidentes de seguridad informática,  análisis forenses y recolección de evidencias.

La actividad se llevó a cabo en el salón auditorio de la Torre Ejecutiva Sur y contó con la presencia de Claire A. Poulin, embajadora de Canadá en Uruguay; John Biehl Del Rio, embajador de la OEA en Uruguay; Will Owen, jefe de la Sección de Asuntos Políticos de la Embajada de los EEUU en Uruguay; el Dr. Diego Pastorin, director General de Presidencia de la República; Jorge Mendez, subsecretario de Defensa de Uruguay; Cristina Zubillaga, Subdirectora de AGESIC; y Santiago Paz, coordinador del CERTuy y director de Seguridad de la Información de AGESIC.

Santiago Paz comentó que “desde AGESIC estamos trabajando fuerte en lo que refiere a Ciberseguridad porque sabemos de la importancia que tiene para el desarrollo del Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información”.

Mendez por su parte destacó la importancia que tiene para Uruguay el poder llevar adelante la organización de un evento de seguridad informática organizado por la OEA y agregó: “Hoy, conceptualizando un nuevo criterio de la defensa nacional, las inseguridades en el ciberespacio son inseguridades para el país, para la región y para el mundo. En el Ministerio de Defensa contamos con un equipo de trabajo dedicado a la seguridad informática".

Por su parte Claire A. Poulin enfatizó en la importancia del tema: “Los sistemas cibernéticos, las computadoras e Internet son cruciales para la operación efectiva de los gobiernos, la seguridad nacional, la prosperidad económica y la vitalidad cultural de nuestros países.” “En la última década el uso de Internet en la región ha crecido sustancialmente pero a su vez han aumentado de manera alarmante los eventos e incidentes de seguridad informática. Mediante eventos como éste la OEA continúa promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas prácticas para avanzar hacia nuestros objetivos en común".

Will Owen diferenció y destacó la importancia de cuidar no sólo la seguridad del Estado y su infraestrctura en el ciberespacio, sino también la seguridad y la protección de los derechos de los ciudadanos.

John Biehl del Río agradeció los esfuerzos de los presentes y expresó: “Uruguay se ha transformado en un centro de diálogo como hay pocos en cada uno de los continentes y un símbolo reconocible y sin fronteras en su amor por la democracia y la libertad. Es constante en uruguay el diálogo para encontrar caminos de igualdad social y política. Este es otro reto y no tengo dudas del éxito del mismo".

Ing. Cristina Zubillaga, sub directora de AGESIC, destacó que: “El ciberdelito ha cobrado una importancia tan grande que se estima que en los próximos años superará al narcotráfico".

Para finalizar Pastorín felicitó a la OEA y Agesic por la iniciativa y agradeció a los gobiernos de Canadá y Estados Unidos por su colaboración: “Estas jornadas de capacitación son necesarias porque implican delitos en el escenario global y fortalecer la institucionalidad para poder enfrentarlos son muy importantes".

El curso será llevado a cabo de la Torre Ejecutiva Sur del 13 al 17 de mayo y es organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Ministerio de Defensa y AGESIC.