Noticias

Estamos cerca: Comenzó el 9° Encuentro de Gobierno Digital

El 22 de noviembre se está realizando en la Intendencia de Montevideo el 9° Encuentro de Gobierno Digital: “Transformación Digital, Gobierno de Cercanía”. En la apertura participaron autoridades de Presidencia de la República y de Agesic.
apertua-9gd.jpg

El 22 de noviembre se está realizando en la Intendencia de Montevideo el 9° Encuentro de Gobierno Digital: “Transformación Digital, Gobierno de Cercanía”. En la apertura participaron el prosecretario de Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo, el director ejecutivo de Agesic, José Clastornik y los miembros del Consejo Directivo Honorario de la Agencia Ida Holz, Víctor Villar, y Jorge Abín.

Clastornik dijo que “es una satisfacción que hayan transitado con nosotros este camino” y destacó el ambiente colaborativo que caracteriza al gobierno digital. Señaló que es la primera vez que el Encuentro se realiza en la Intendencia de Montevideo, acorde con el camino de innovación que transita la Agencia desde siempre.

Por su parte, Roballo dijo que Uruguay ha crecido económicamente y se ha desarrollado socialmente y eso ha sido acompasado por el desarrollo digital.
“Hoy tenemos condiciones para abordar desafíos y proyectarnos hacia los desafíos del futuro. Podemos ampliar la capacidad de innovación”.

Respecto al gobierno, señaló que “debemos continuar modernizando la gestión pública con la incorporación de las TIC, el uso estratégico de datos, la innovación en la toma de decisiones, nuevos modelos de relacionamiento con la ciudadanía y a nivel interinstitucional. “Si no hacemos eso corremos riesgo de hacer uso subdesarrollado de tecnología desarrollada”.

Roballo explicó que la forma de estructurar esto es a través de la Agenda Digital.

Según dijo “estos procesos necesitan un basamento conceptual, una idea tan sencilla como poderosa: transparencia, participación, rendición de cuentas como bases del Gobierno Abierto. Es lo que hemos denominado gobierno de cercanía. No es un slogan. Es un paradigma de acción de gobierno”.

Como ejemplo de ese gobierno de cercanía mencionó el programa “Tramites 100 por ciento en línea” como elemento crucial. “El programa plantea descentralización en un país que se caracteriza por su macrocefalia”.
“El desafío que tenemos impacta en la calidad de vida de todas las personas y esa es la razón de ser de nuestro trabajo”.