Ciberseguridad

Estudiantes de UTEC desarrollaron juegos sobre ciberseguridad

En el marco de una iniciativa impulsada por Agesic y la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), estudiantes desarrollaron juegos sobre ciberseguridad, siendo “gatOS” la propuesta ganadora, un puzzle que enseña buenas prácticas en seguridad digital de forma lúdica.
Una joven utilizando una computadora gamer.

El juego se centra en un grupo de gatos hackers que infectan una computadora, mientras que un perro llamado "Guardián del Sistema" alerta sobre la amenaza. Para restaurar la seguridad, el jugador debe superar los desafíos de ciberseguridad para expulsar a los gatos. Durante el juego se plantean situaciones en las que la seguridad de los sistemas está en riesgo, enseñando cómo prevenir y proteger los equipos ante amenazas digitales.

El equipo creador de gatOS, integrado por Alexis Borges, Bernardo Montaña y Fernando Fiore, fue seleccionado por el impacto profesional y educativo de su propuesta, la calidad en la descripción y el desarrollo del juego, así como la viabilidad del proyecto. Como resultado, recibirán financiación y apoyo para continuar con su desarrollo. La evaluación y selección final se realizó a fines de 2024, a cargo de un tribunal compuesto por Juan Marrero, director del Centro de Transformación Digital de UTEC; Sofía García, jefa del Departamento de Formación e Innovación Pedagógica de Ceibal; y Mauricio Papaleo, director de Seguridad de la Información de Agesic.

La iniciativa “Desarrollo juegos sobre ciberseguridad para estudiantes de educación media” estuvo dirigida a estudiantes y egresados de las carreras Tecnólogo en Informática y Licenciatura en Tecnologías de la Información de UTEC, contó con la participación de 4 equipos que crearon proyectos para aplicar conocimientos en ciberseguridad y resolver problemas reales. 

La propuesta, que tuvo una duración de 6 meses, fomentó la innovación, el pensamiento crítico y la colaboración entre estudiantes, instituciones educativas, el sector digital y el sector productivo, con el objetivo de fortalecer la comunidad digital en Uruguay y promover el desarrollo de habilidades digitales y una la cultura de ciberseguridad más segura, inclusiva y resiliente.

Etiquetas