Fue un éxito: IV Conferencia Ministerial eLAC
Con más de 650 asistentes y expositores de 34 países se realizó la IV Conferencia Ministerial eLAC. En ella se examinaron los logros y desafíos regionales en materia de Sociedad de la Información y se firmó la Declaración de Montevideo.
La conferencia fue inaugurada por José Mujica, Presidente de la República Oriental del Uruguay; Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Mario Campolargo, director de DG CONNECT de la Comisión Europea. Los diferentes paneles estuvieron conducidos principalmente por representantes de CEPAL, la Unión Europea y de los diferentes ministerios de comunicaciones de América Latina.
En esta oportunidad se focalizó en la necesidad de generar políticas para el despliegue masivo de las nuevas aplicaciones de las TIC, la expansión de la economía digital y el fortalecimiento de las estrategias para la competitividad regional. Además, se debatió sobre la forma en que los países de la región podrán liderar o acompañar los procesos de desarrollo y transferencia de nuevas tecnologías en ámbitos tales como gobierno abierto, infraestructura de la economía digital, además de las TIC y el medio ambiente.
Asimismo, se firmó la Declaración de Montevideo, aprobada por unanimidad. El documento reconoce que es necesario, en defensa de la soberanía, cautelar los derechos presentes y futuros de los países y pueblos de América Latina y el Caribe.
Asimismo, se asumió el compromiso de seguir avanzando hacia el cumplimiento de las metas expresadas en el Plan de Acción sobre la Sociedad de la Información y del Conocimiento de América Latina y el Caribe (eLAC2015) y continuar con las actividades de los distintos grupos de trabajo.
Las charlas abordaron los siguientes temas: rol de las nuevas tecnologías para la innovación y el desarrollo digital; Infraestructura para un ecosistema digital,: Papel de la regulación en el desarrollo digital, digitalización y nuevos paradigma productivos; Diversidad den la sociedad digital, Futuro del Gobierno Abierto, Medio ambiente y residuos electrónicos; Ciberseguridad, la búsqueda de un entendimiento común; Inclusión social en la economía digital, Medición de los avances y examen mundial y Adopción del compromiso en Montevideo.
Durante la Conferencia se entregaron los premios InnovaTIC, que galardonan los casos más innovadores de uso de las TIC y la conectividad en banda ancha para la productividad de las empresas en América Latina y el Caribe.
Material relacionado
- Acto de Clausura
- Ver noticia Se entregaron: Premios Innovatic
- Panel I: Rol de las nuevas tecnologías
- Panel VI: Futuro del Gobierno Abierto
- Panel IX: Inclusión social en la economía digital
- Presentación del libro: Una iniciativa sectorial para la difusión de las TIC en las empresas