Servicios públicos digitales

Intercambio de experiencias de uso de BPM Simple

El 24 de septiembre se realizó un encuentro con organismos del Estado con el fin de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la herramienta BPM Simple para mejorar la gestión digital y fortalecer los servicios digitales orientados a la ciudadanía.

El propósito de esta instancia fue crear un espacio de encuentro entre organismos del Estado que utilizan la herramienta BPM Simple para intercambiar experiencias y buenas prácticas, así como impulsar su participación en el Espacio de conocimiento de servicios públicos digitales para contribuir a la mejora de la calidad y accesibilidad de los servicios digitales.

El encuentro se enmarcó dentro del Programa de desarrollo de capacidades organizativas para la gestión digital en el Estado, impulsado por la División Gestión y Diseño del Cambio de Agesic. 

Participaron de la presentación Maribel Chacón del área Gobierno Electrónico del Ministerio de Salud Pública (MSP); Rossana Pírez de la división Tecnología de la Información del Ministerio de Ambiente (MA); Andrés Aranda y Pedro Inda del Registro y Control de Cooperativas, y Fondos Sociales de Vivienda; y Natalia Leites, de la división Sistemas de Información de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT). 

Durante el encuentro, Chacón compartió la experiencia de la digitalización del servicio de vacunación contra la fiebre amarilla, y destacó las mejoras para reducir los tiempos de espera de la ciudadanía. Asimismo, explicó el proceso de capacitación a la mesa de entrada para mejorar la gestión de las solicitudes y clarificar el uso de vocabulario clínico.

Por otra parte, Pírez presentó el ejemplo de uso de BPM Simple para lograr un flujo 100% digital en el servicio de Registro ambiental para plantaciones de 100 hectáreas, una necesidad que surgió en el contexto de la pandemia para evitar la presencialidad. La experiencia implicó la creación de un formulario específico, producto de un testeo exhaustivo con las empresas usuarias, una gestión del cambio efectiva que incluyo un abordaje en la difusión y capacitación sobre el servicio. 

Por último, Aranda, Inda y Leites expusieron sobre la digitalización de los servicios Garantía de Alquiler y Registro de Cooperativas. Durante la presentación, subrayaron la importancia del proceso de desarrollo y monitoreo de los datos para evaluar el impacto en la gestión. Para finalizar, señalaron que la digitalización de los servicios públicos disminuye los tiempos operativos en los organismos, garantiza el acceso a los servicios en todos los departamentos del país, impacta en la mejora de los tiempos de respuesta para la ciudadanía y contribuye a una gestión pública más ágil y eficiente.

Sobre BPM Simple

La herramienta BPM Simple permite mapear de forma automatizada los procesos de un organismo de principio a fin, así como modelar soluciones, ejecutar, controlar y monitorear los procesos para la mejora constante.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.68 MB)
5 imágenes, 2.68 MB

Enlaces relacionados

Etiquetas