Ciudadanía Digital

Lanzamiento: primer curso sobre Ciudadanía Digital

Con autoridades de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Plan Ceibal, ANEP y Agesic se presentó el primer curso virtual dirigido a docentes de primaria y educación media todo el país.
lanzamiento

El lanzamiento de este curso se alinea a los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Educativo de ANEP haciendo foco en el trabajo sobre ciudadanía digital y se adecúa a la Estrategia de Ciudadanía Digital para una Sociedad de la Información y el Conocimiento acordada para Uruguay en 2020.

La directora de la oficina de OEI en Uruguay, Sandra Rodríguez sostuvo que a través de este curso los docentes podrán reflexionar con sus pares sobre las prácticas de ciudadanía digital y enriquecer más sus propuestas de trabajo en el aula.

El director de Relaciones Internacionales y Cooperación del CODICEN, Andrés Riva destacó la importancia de incluir esta temática de manera transversal en la educación pública para repensar el ejercicio de los derechos en los nuevos entornos digitales.

Por su parte, la directora del área Sociedad de la Información de Agesic, Virginia Pardo, recalcó la importancia de desarrollar en docentes y educadores las habilidades digitales necesarias para fortalecer competencias en niños y niñas.

En el cierre el Gerente de Formación de Ceibal, Martin Rebour subrayó la importancia y pertinencia del curso para la generación de habilidades digitales, incentivando el ejercicio de los derechos.

"Construcción de ciudadanía en entornos digitales: Desafíos y estrategias docentes para educar a ciudadanías críticas, responsables y creativas"

El objetivo del curso es abordar el concepto de ciudadanía digital en su complejidad, como concepto activo/vivo que requiere atención y actualización, entendiendo los distintos usos que se proponen -seguro y responsable, crítico y reflexivo, creativo y participativo- como dimensiones que nos ayudan a construir recursos para su ejercicio.

El curso se desarrolla a lo largo de seis semanas y está organizado en 5 módulos. Se realizará 100% en línea a través de la plataforma CREA de Plan Ceibal y quienes cursen cuentan con tutoría activa en la realización de las actividades, la moderación de los espacios de intercambio y el contacto por mensajería.

Inscribirse y completar el formulario de postulación