Noticias

A lo seguro: Separata mensual sobre Seguridad de la Información

Para continuar con sus acciones de concientización, a partir de enero de 2013 el boletín +Info de AGESIC incluirá una separata de seguridad de la información elaborada por el CERTuy con novedades, estadísticas, consejos y trucos.

Para continuar con sus acciones de concientización, a partir de enero de 2013 el boletín +Info de AGESIC incluirá una separata de seguridad de la información elaborada por el CERTuy con novedades, estadísticas, consejos y trucos.

La información es uno de los activos más importantes de una organización. La seguridad de la información implica proteger esos activos para que estén siempre accesibles a quienes estén autorizados, y que no puedan ser modificados (ya sea por mala intención o por error).

Estos aspectos tienen una importancia vital cuando se trata de información que se maneja a nivel estatal. La evolución de las tecnologías de la información ha permitido que ésta se almacene, consulte y transmita más fácilmente a través de computadoras. Sin embargo, la evolución también ha aparejado nuevos riesgos y amenazas, razón por la cual es importante contar con un equipo que ayude a la prevención y dé respuesta a los incidentes de seguridad informática que puedan ocurrir.

Dada esta necesidad, en el 2008 se crea en AGESIC el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CERTuy) cuyo objetivo principal es la coordinación, respuesta y gestión de incidentes de seguridad informática a nivel nacional. Dentro de las tareas que efectúa este Centro se encuentra la prevención, principalmente buscando concientizar a la población y a los funcionarios del Estado sobre la importancia de la seguridad de la información.  Para lograr esa concientización el CERTuy lleva adelante diversas acciones: envío de boletines mensuales referidos a temas de actualidad en seguridad informática, capacitaciones y entrenamientos, entre otras.

El solo hecho de estar conectado a internet expone al usuario a una serie de amenazas que pueden afectarlo de alguna u otra forma (malware, virus, usuarios mal intencionados, etc), esto implica que está constantemente expuesto a un potencial riesgo que deben mitigarse.

Para continuar con sus acciones de concientización, a partir de enero de 2013 el boletín +Info de AGESIC incluirá una separata de seguridad de la información elaborada por el CERTuy con novedades, estadísticas, consejos y trucos.