Más fácil: Interfaces Web

Interfaces Web es una aplicación que permite invocar los servicios publicados en la Plataforma de Interoperabilidad (PDI) utilizando una interfaz de usuario y un navegador estándar.
Cuando un organismo quiere consumir un servicio Web expuesto en la Plataforma de Gobierno Electrónico (PGE), deben considerarse varios aspectos, entre ellos: el marco legal y técnico, el intercambio seguro de información, y la participación en una arquitectura orientada a servicios (SOA). Estos aspectos requieren de cierto grado de madurez tecnológica, que muchas veces los organismos no disponen.
Para afrontar estos problemas, desde Agesic se desarrolló un software de caja negra llamado “Conector”. Este componente se instala en el organismo y encapsula la lógica necesaria para consumir un web service a través de la Plataforma de Interoperabilidad (PDI). Este componente, a su vez, incluye en su distribución un software llamado “Interfaces Web” que brinda una interfaz que permite consumir un servicio (previamente configurado en el Conector PGE) desde una página Web, sin necesidad de desarrollar un cliente para consumirlo.
Normalmente, los servicios Web publicados en la PGE son invocados mediante programas implementados específicamente para cada uno, integrados en otras aplicaciones de uso común, o utilizando el Conector PGE provisto por Agesic. Sin embargo, existen ocasiones en las cuales los servicios deben ser invocados directamente por los usuarios finales, sin mediar otra aplicación existente. La interfaz de la aplicación permite ingresar los datos requeridos para invocar cada uno de los servicios web.
Los formularios que utilizan los usuarios para invocar los servicios Web son construidos en forma automática, partiendo de los archivos WSDL y XSD que los describen. Usualmente los archivos WSDL y XSD están orientados al procesamiento automático y no a la visualización por parte de los usuarios. Lo más frecuente es que las operaciones y sus parámetros tengan nombres que no sean descriptivos o explicativos, o que existan parámetros desconocidos para los usuarios.
Por este motivo, la aplicación también permite que un usuario específico realice la “configuración” de los servicios. En ese caso podrá detaller el texto a desplegar para cada servicio, indicar operación, parámetro, y el valor por defecto que se debe mostrar.
Para acceder a más información de Interfaces Web enviar un correo a soporte@agesic.gub.uy
Galería de imágenes

noticia4697_.jpg Descargar imagen : noticia4697_.jpg