Accesibilidad digital

Observatorio de Accesibilidad Digital amplía el alcance de evaluación

Se publicó una nueva actualización del Observatorio de Accesibilidad Digital que incorpora la evaluación de trámites y servicios digitales, documentos PDF escaneados en sitios web, así como información sobre políticas y responsables de accesibilidad digital de cada organismo del Estado.
Personas utilizando celulares

A partir de la reciente actualización, se incorpora la evaluación de accesibilidad digital de hasta dos de los trámites y servicios más accedidos en cada organismo. Además, permite identificar los PDF escaneados en los sitios web, ya que los documentos en estas condiciones no cumplen con los requerimientos de accesibilidad definidos en la normativa nacional

Esta actualización muestra los datos de octubre 2024, lo que permite comparar el progreso en accesibilidad digital a nivel nacional y por organismo, en relación con los datos de abril del mismo año. En paralelo, se puede consultar si la institución cuenta con una política y responsables de accesibilidad digital.

El Observatorio de Accesibilidad Digital es una plataforma pública y abierta que permite conocer el estado de los organismos públicos en relación a la accesibilidad digital, de acuerdo al cumplimiento del artículo 88 de la Ley N° 19.924 y el Decreto reglamentario N°406/022. En la actualidad, la plataforma evalúa el cumplimiento de las normas de accesibilidad en 127 sitios de organismos públicos en Uruguay.

Enlaces relacionados

Etiquetas