Para seguir avanzando: finalizó foro internacional sobre acceso a la información pública

Luego de dos jornadas de actividades, se realizó el cierre del foro “Acceso a la Información como facilitador de los tres pilares de la Agenda de 2030: Democracia, Desarrollo y Derechos Humanos”.
En el acto de clausura del foro “Acceso a la Información como facilitador de los tres pilares de la Agenda de 2030: Democracia, Desarrollo y Derechos Humanos”, realizado el 28 y el 29 de setiembre en el edificio Mercosur, participaron Gabriel Delpiazzo, presidente del Consejo Ejecutivo de la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) y Guilherme Canela, consejero regional de Comunicación e Información de Unesco.
En su intervención, Canela comenzó reflexionando acerca de la utilidad de este tipo de eventos y, en especial, se preguntó para qué sirvió este foro de Acceso a la Información Pública. En su opinión, una de sus mayores virtudes es permitir visibilizar las enormes dificultades a las que se enfrenta la promoción del derecho de acceso a la información pública, destacando que a pesar de los avances aún queda mucho trabajo por hacerse en materia de transparencia. También agregó que es importante comprender que esos avances no deben hacerse solo para que los países mejoren en sus indicadores, sino también para mejorar realmente la vida de las personas y avanzar hacia el concepto de “gobierno de cercanía”. A modo de conclusión, repasó algunos de los beneficios que los gobiernos, las instituciones y las personas adquieren al promover el derecho de acceso a la información pública y manifestó su deseo de que algunos de los temas tratados en las dos jornadas del evento contribuyan a abrir nuevos espacios de intercambio, trabajo y discusión.
A continuación, Gabriel Delpiazzo compartió con el público presente tres sensaciones que le dejó el evento. En primer término, manifestó su satisfacción no solo por tener la oportunidad de celebrar en este ámbito el Día Internacional del Derecho a la Información, sino también por la posibilidad de poner arriba de la mesa estos temas tan importantes, que contribuyen a los tres ejes del evento: desarrollo, democracia y derechos humanos. En segundo lugar, indicó que este foro ayuda a reforzar el compromiso con el que trabajan todos los involucrados, algo fundamental para seguir avanzando en estos temas que constituyen la razón de ser del trabajo de la UAIP. En tercer lugar, Delpiazzo expresó su agradecimiento hacia los organizadores de este evento (Presidencia de la República, Agesic, UAIP y Unesco) y su deseo de que los valiosos aportes vertidos en las jornadas puedan redundar en beneficio de todos los ciudadanos.
Galería de imágenes

cierre_foroacceso_29.jpg Descargar imagen : cierre_foroacceso_29.jpg