Noticias

Pensar más simple: nuevo modelo de Calidad de Software

Agesic elaboró la primera versión del Modelo de Calidad de Software (MCS), para facilitar a las instituciones del Estado la construcción de soluciones tecnológicas que satisfagan sus necesidades y las de todas las personas cuando brindan servicios.
sin-titulo-1-01.png

Agesic elaboró la primera versión del Modelo de Calidad de Software (MCS), para facilitar a los organismos del Estado la construcción de soluciones tecnológicas que satisfagan sus necesidades y las de todas las personas cuando brindan servicios.

 

¿Qué es la calidad de software?

La calidad de Software se define como el grado en el cual un componente, sistema o proceso satisface requisitos especificados, necesidades y expectativas del usuario/cliente. 

Beneficios del Modelo de Calidad de Software

El fundamento del Modelo de Calidad de Software es desarrollar capacidades en las personas que construyen las solucuones tecnológicas. Para elaborarlo se consideraron estándares existentes (CMMI, ISTQB, ISO, IEEE, entre otros) en este campo y experiencias exitosas en países de Europa y América. 


Contenido del Modelo de Calidad de Software

Esta primera versión del Modelo de Calidad de Software contiene marcos de competencias y de procesos que sirven como insumo para que las organizaciones realicen su propio diagnóstico. El Modelo otorga herramientas para identificar el nivel de madurez de la organización respecto a la temática de calidad de software y ofrece líneas de acción para adaptarlo a cada organización.

Marco de competencias y Marco de proceso

El modelo se compone por el marco de competencias de TI y el marco de procesos. La importancia del Marco de Competencias de TI radica en la necesidad de proporcionar a las áreas de TI un marco de trabajo que les ayude a identificar las competencias necesarias para el éxito de los proyectos de tecnología, y que las adopten en su gestión con un lenguaje común.

El Marco de Procesos está pensado para que aquellas instituciones que no conocen o no han logrado implementar todos o algunos de los procesos que se describen en él y para aquellas que cuentan con más madurez en la temática y han implementado estos procesos, puedan validar y verificar los productos de trabajo y los roles asociados a cada uno.

Por otro lado, es importante destactar que los procesos están pensados para cualquier tipo de metodología, incluso las ágiles.


Próximos pasos

Actualmente Agesic se encuentra en etapa de difusión del Modelo para la adopción en los distintos organismos. En esta misma línea la Agencia incorporará este modelo en sus proyectos para generar aprendizajes y mejorarlo.

Asimismo, Agesic está generando templates y herramientas de apoyo que faciliten la labor de adopción del modelo.

El foco principal del Modelo de Calidad de Software es ofrecer herramientas que contribuyan a mejorar la calidad de los productos y servicios que proveen los organismos del Estado.

Descargar Modelo de Calidad de Software

Etiquetas