Las prácticas en el entorno digital y su impacto en la generación de un ámbito de convivencia saludable

En el entorno digital es esencial comprender las dinámicas, reflexionar sobre las prácticas y tener la capacidad de crear y participar para ejercer plenamente los derechos y las responsabilidades. En el aula, se pueden abordar estos tópicos a través de diversos recursos que sirvan como disparadores para reflexionar en conjunto acerca de las tres dimensiones de la construcción de ciudadanía en el entorno digital. Estas dimensiones forman parte del marco conceptual de la Estrategia Nacional de Ciudadanía Digital.
Las tres dimensiones de la construcción de ciudadanía en el entorno digital
Comprensión del funcionamiento y condiciones del entorno digital
Para habitar de forma crítica el entorno digital, se requiere la capacidad de comprender y cuestionar los contenidos, así como de entender los intereses, las relaciones de poder, las subjetividades y los sesgos que operan en este entorno. Es fundamental comprender el uso de nuestros datos como insumo de algoritmos para perfilar personas y los impactos que esto tiene sobre las diferentes poblaciones.
Convivencia y prácticas en el entorno digital
Un entorno digital seguro de convivencia saludable implica desarrollar un comportamiento ético y empático. Es fundamental ser conscientes de la huella digital que dejamos sobre nuestras creencias, intereses y valores, así como comprender el uso de esta información. Además, es necesario conocer herramientas para manejar la privacidad de los datos y gestionar los riesgos asociados.
Creación y participación en el entorno digital
Es importante que la ciudadanía desarrolle capacidades para utilizar creativamente las tecnologías, como personas productoras y consumidoras de contenidos. Promover el derecho a la participación en democracia implica comprender que la digitalización puede contribuira ello y a a mitigar las brechas digitales e incidir en una transformación individual, comunitaria y social.
Recursos educativos para docentes y educadores
Las aulas son un ámbito apropiado para trabajar estos temas utilizando recursos que pueden servir de disparadores para reflexionar en conjunto acerca de estas dimensiones de abordaje de la construcción de ciudadanía en el entorno digital.
A continuación, se comparten algunos recursos educativos que pueden ayudar a trabajar estas temáticas dentro del aula.
- Ingresá a sitios web seguros
Asegurate que la dirección web a la que accedés comience con: “https:" y que tenga un candado al lado, esto significa que es un espacio más seguro. - Creá contraseñas seguras
Mezclá letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Y no olvides cerrar tu sesión en los dispositivos.
Accedé al juego didáctico que tiene como objetivo crear contraseñas seguras
- Usá aplicaciones y programas en sus últimas versiones
Descargá las aplicaciones en las tiendas oficiales y asegúrate que estén actualizadas. - Cuidá tu información personal
Tu nombre completo, dirección son datos personales, no los compartas con personas desconocidas.
Accedé al juego didáctico sobre Seguridad de la información
- Cuidá la información de otras personas
Antes de compartir fotos o información de otras personas, siempre preguntales si están de acuerdo. - Si te conectás a una WIFI
Prestá atención a la información que compartís, las redes que no necesitan contraseña para acceder pueden ser menos seguras. Cuidá el tiempo de conexión
Es importante compartir en comunidad en espacios que no sean solo virtualesAccedé a este juego para reflexionar sobre nuestro comportamiento en el entorno digital
- Usá tu ingenio y creatividad
Utilizá las herramientas digitales para crear contenidos nuevos y compartirlos con los demás.
Se encuentran disponibles fichas didácticas sobre ciudadanía digital para docentes y educadores para trabajar habilidades de desarrollo de contenidos digitales y usar las tecnologías de la Información para la transformación.
Enlaces relacionados
- Descargar el afiche informativo con consejos de seguridad para la vuelta a clas…
- Más recursos sobre Ciudadanía Digital
- Acceder a Seguro te conectás