Reconocimiento iberoamericano al Observatorio de Accesibilidad Digital

El reconocimiento surgió de la convocatoria dirigida a instituciones públicas que en los últimos cuatro años hayan implementado iniciativas innovadoras con resultados exitosos. Se postularon más de 50 instituciones de distintos países, y tras un riguroso proceso de evaluación basado en criterios de innovación, resultados e impacto, sostenibilidad, proyección y pertinencia institucional, el Observatorio de Accesibilidad Digital de Agesic fue seleccionado entre las cinco mejores prácticas en la categoría ciudadanía y confianza pública.
El Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública es una iniciativa organizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Laboratorio de Gobierno de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la colaboración del Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo (AECID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El reconocimiento al Observatorio refuerza el compromiso de Uruguay con el diseño de servicios digitales accesibles, inclusivos y centrados en las personas, promoviendo la transformación del Estado a través de la innovación pública.
Sobre el Observatorio
El Observatorio de Accesibilidad Digital tiene como objetivo medir el grado de cumplimiento de las pautas de accesibilidad que indica la normativa vigente. Asimismo, se busca generar series históricas y comparables de datos que permitan evaluar la evolución de la accesibilidad digital en cada organismo, en sus distintas áreas y en el Estado en su conjunto, poniendo a disposición toda esta información como datos abiertos, accesibles para su consulta y procesamiento tanto por los organismos públicos como por la ciudadanía en general.
Esta iniciativa se enmarca en el artículo 88 de la Ley N° 19.924 y el Decreto reglamentario N°406/022, que establecen que la accesibilidad digital alcanza a todos los organismos del Estado, gobiernos departamentales, entes autónomos, servicios descentralizados y personas de derecho público no estatales. Esta normativa otorga el rol de contralor a Agesic, que cuenta con el Visualizador de Accesibilidad Digital para monitorear su cumplimiento.
Galería de imágenes

Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP) Descargar imagen : Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP)

Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP) Descargar imagen : Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP)

Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP) Descargar imagen : Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP)

Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP) Descargar imagen : Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP)

Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP) Descargar imagen : Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP)

Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP) Descargar imagen : Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP)

Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP) Descargar imagen : Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP)

Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP) Descargar imagen : Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP)

Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP) Descargar imagen : Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP)

Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP) Descargar imagen : Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública (EIIP)
Enlaces relacionados
- Acceder a más información sobre el Observatorio de Accesibilidad Digital
- Más información sobre el Encuentro Iberoamericano