Noticias

Se presentó Memoria Anual 2010 de la URCDP

El 12 de mayo se realizó la presentación de la Memoria Anual 2010 de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP) en la Torre Ejecutiva.

El 12 de mayo se realizó la presentación de la Memoria Anual 2010 de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP) en la Torre Ejecutiva.

En 2010 la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales ha considerado y emitido dictámenes y resoluciones sobre una amplia variedad de asuntos vinculados a sus competencias, originados tanto en consultas, denuncias, así como en actuaciones de oficio.

Según Rotondo, “la Sociedad del Conocimiento es asunto de todos, no solamente del Estado y además elige reconocer la dignidad humana y esa dignidad exige la protección de los datos personales”. Agregó que la protección de datos personales es un derecho humano fundamental.

Por su parte, Iñaki Vicuña resaltó la unión histórica entre España y América y señaló que así “como las dictaduras hacen transparentes a los ciudadanos y vuelven opacos al poder, en las democracias con la protección de los derechos fundamentales se vuelve transparente el gobierno  y se protege la privacidad de los ciudadanos”.

Asimismo, detalló los desafíos puntuales de las autoridades de control, entre ellos: el de la prudencia, el del equilibrio, el de tener una política común, el de la reputación, en el entendido de aplicar normas previsibles; y el de la colaboración, en tanto se apliquen estrategias para compartir actividades.

Cánepa explicó que en Uruguay “los principales cambios son culturales y para ello se necesitan políticas públicas que den garantías”.  Concluyó que “no hay construcción de políticas de datos personales si no se basan en el principio de transparencia”.

La actuación de la Unidad estuvo esencialmente basada en un criterio pedagógico, con el fin de destacar la relevancia de la Protección de Datos en los distintos ámbitos de la sociedad y dar a conocer la regulación existente en la materia, cuyo cumplimiento lleva a la efectividad de este derecho humano consagrado por la Ley.