Noticias

Seguro te conectás: campaña sobre seguridad de la información

El 11 de noviembre el Centro de Respuestas a Incidentes de Seguridad Informática en el Uruguay: CERTuy, presentó su campaña de comunicación masiva sobre Seguridad de la Información: Seguro te conectás.

El 11 de noviembre el Centro de Respuestas a Incidentes de Seguridad Informática en el Uruguay: CERTuy,  presentó su campaña de comunicación masiva sobre Seguridad de la Información “Seguro te conectás”, en el marco del Simposio Regional sobre Seguridad Cibernética, que se desarrolla entre el 11 y el 13 de noviembre en el Hotel Sheraton de Montevideo.

 

 

 

 

 

 

 

 

La campaña tiene como objetivo  sensibilizar a la población en el uso responsable de Internet a través de recomendaciones y buenas prácticas, educar acerca de los riesgos que puede ocasionar el mal uso de Internet y propiciar un vínculo responsable del ciudadano respecto a la Web.


La Lic. Natalia Pelufo destacó que la gran mayoría de los reportes recibidos por el CERT entre 2011 y 2013 refieren a phishing y spam, y que este tipo de incidentes buscan engañar al usuario aprovechando su desconocimiento.


En cuanto a la campaña, Pelufo indicó que esta es la primera vez que CERTUY se comunica directamente con los ciudadanos. Hasta ahora, el foco del referido centro, estaba en generar capacidades institucionales.


La campaña tiene un plan de comunicación integral que incluye los mensajes, medios y canales más adecuados para cumplir con los objetivos trazados y tener la más efectiva presencia e impacto en cada segmento de los destinatarios.


Pelufo señaló  que se tomó como referencia la campaña “Stop think conect”, con quienes el CERTUY firmará convenio de adhesión en breve.


Pelufó agregó: “el propósito es explicar a los ciudadanos lo importante que es actuar responsablemente para disminuir los riesgos y lograr consecuencias positivas. Hacerlo de esta manera nos permite aprovechar las ventajas de la tecnología. Nos interesa que los ciudadanos se conecten y que usen los servicios en línea”.

 La campaña incluirá a través de ejemplos concretos, mensajes que apunten a la reflexión y que sin caer en estereotipos, contengan recomendaciones en el uso de internet, en un lenguaje coloquial para todo público.