Gobierno Abierto 
Semana de Gobierno Abierto 2024 en Uruguay
Del 27 al 31 de mayo se realizarán un conjunto de actividades en Uruguay para impulsar las buenas prácticas en la participación ciudadana digital, la apertura de datos en instituciones públicas y el fortalecimiento de las capacidades para desarrollar la cultura de gobierno abierto.

Uruguay se suma a la iniciativa internacional organizada por la Alianza de Gobierno Abierto con la finalidad de promover la gobernanza transparente, participativa, inclusiva y responsable.
Actividades de la Semana de Gobierno Abierto en Uruguay
- Charla de inducción: “De Datos Públicos a Datos Abiertos”, organizada por Agesic.
- Taller "Participación Ciudadana hoy: beneficios y desafíos de la incorporación de herramientas digitales" en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
- Datos abiertos: taller para la identificación y priorización de datos culturales organizado por el Sistema de Información Cultural del Área de Economía Creativa de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (DNC-MEC) y Agesic.
- Seminario virtual: presentación del Programa Interamericano de Datos Abiertos para Prevenir y Combatir la Corrupción (PIDA) con el apoyo del Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Carta Internacional de Datos Abiertos (ODC).
- Capacitación sobre Gobierno Abierto para los equipos de trabajo del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con el objetivo de acercar los conceptos clave y promover la cultura de Gobierno Abierto.
- Lanzamiento de la consulta pública sobre las nuevas recomendaciones para publicar en datos abiertos en la Plataforma de Participación Ciudadana Digital de Uruguay.
Enlaces relacionados
- Acceder a más información de la Semana de Gobierno Abierto en Uruguay
- Acceder a más información sobre la Semana Internacional de Gobierno Abierto 2024
- Eventos internacionales de la Semana de Gobierno Abierto 2024