Inteligencia artificial

Semana de la Innovación tecnológica y comunitaria

Agesic presentó una charla sobre inteligencia artificial (IA) y el simulacro de evacuación de Torre Ejecutiva utilizando realidad virtual en la Semana de la Innovación organizada por la Intendencia de Canelones en el Dinamo de Atlántida.
Persona utilizando los lentes de realidad virtual en la Semana de la Innovación tecnológica

El evento contó con la presencia de más de 100 personas a lo largo de la semana, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con diferentes proyectos tecnológicos y educativos, con el objetivo de promover políticas públicas que impulsen el desarrollo de iniciativas y avances tecnológicos entre organizaciones públicas y privadas.

Maximiliano Maneiro, subdirector de Tecnologías de la Información de Agesic, junto con el equipo de Tecnologías Emergentes, presentaron a estudiantes de colegios y liceos una charla sobre inteligencia artificial (IA) y el simulacro de evacuación de Torre Ejecutiva utilizando realidad virtual.

La charla sobre IA se centró en la definición de conceptos clave, se presentaron casos de uso relevantes y se analizaron sus riesgos y beneficios. Además, se destacó la Estrategia Nacional de IA que se encuentra en proceso de revisión con el fin de proponer nuevos pilares y líneas de acción tras el avance de esta tecnología en los últimos años. Dentro de esta revisión, se incorporará una visión ética en línea con la Recomendación de Unesco.

Por otra parte, el simulacro de realidad virtual se realizó en formato taller, donde se expuso sobre las diferentes etapas de trabajo, la elección de la tecnología, los desafíos e impactos, así como los avances recientes del proyecto. Estos avances permiten mejorar la experiencia inmersiva gracias a la realidad virtual para que sea más realista y habilitan la posibilidad de que varias personas participen en el simulacro al mismo tiempo.

La actividad fue organizada por la Intendencia de Canelones, Canelones Creativo, el área de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Intendencia de Canelones, el Centro de Estudios Estratégicos Canario; y el área de Asesoría y Territorio Sostenible de la Intendencia de Canelones. Además, contó con la participación de la Universidad Tecnológica (UTEC), la Universidad de la República (Udelar), Universidad Católica del Uruguay (UCU), Plan Ceibal, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), e Instituto Clemente Estable, entre otras organizaciones.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 315.66 KB)
2 imágenes, 315.66 KB

Enlaces relacionados

Etiquetas