Noticias

Más simple: nuevo Marco Normativo de Gobierno Electrónico

En el marco del desarrollo de la estrategia de Gobierno Electrónico se aprobó el decreto Nº 177/013 de 11 de junio de 2013, que regula la simplificación de trámites administrativos, con la adopción de medidas de racionalización y optimización.

En el marco del desarrollo de la estrategia de Gobierno Electrónico se aprobó  el decreto Nº 177/013 de 11 de junio de 2013, que regula la simplificación de trámites administrativos. Este nuevo marco normativo se encuentra alineado con el cometido de innovar en la forma de relacionamiento entre la ciudadanía y el Estado que promueve AGESIC.

El objetivo del decreto es promover la simplificación de los trámites administrativos mediante la adopción de medidas de racionalización y optimización, que permitan una mayor eficiencia en la gestión pública y un mejor servicio al interesado. Asimismo, para cumplir con este deber de simplificación los trámites deberán ser rediseñados.

Para su cumplimiento las Entidades Públicas deberán publicar en su sitio Web y en el Portal del Estado Uruguayo, toda la información sobre los trámites que ofrecen. El deber de publicación asegura a la ciudadanía que toda la información de los trámites de la Administración Central esté disponible en el sitio Web del Inciso y en el Portal del Estado Uruguayo.

Además, establece el deber de suprimir aquellos trámites que no sean indispensables.  Por último, se establecen normas por las cuales, en ciertos casos, se exime de la presentación de la Partida de Nacimiento y de la Jura de la Bandera.

Para verificar su cumplimiento, se instaura la obligación a las Entidades Públicas de elaborar un plan de acción para su cumplimiento dentro de los 120 días siguientes a que el Decreto se encuentre vigente. A esos efectos AGESIC colaborará mediante la elaboración y distribución de un instructivo. 


Decreto Nº 178/013 de 11 de junio de 2013. Regulación del intercambio de información

El Decreto  reglamenta los artículos 157 a 160 de la Ley N° 18.719, y tiene por objetivo regular todo intercambio de información pública o privada, entre Entidades Públicas, estatales o no.

El Decreto profundiza sobre los conceptos de intercambio de información pública y privada. Además, expresa qué se entiende por cada uno de los principios que solamente habían sido referidos en la Ley.

También establece cómo debe ser el procedimiento de intercambio y crea el Registro de Acuerdos de Interoperabilidad. Por último, regula la intervención de AGESIC estableciendo sus cometidos y potestades, la fiscalización, la resolución de controversias, la plataforma de interoperabilidad y la intervención de la Unidad de Acceso a la Información Pública. 

Material relacionado

Etiquetas