Ciberseguridad

Sumate a las iniciativas en el mes de la ciberseguridad

En el marco del mes de la concientización en ciberseguridad, Agesic apoya distintas iniciativas diseñadas para fortalecer la participación de más mujeres en el ámbito de la ciberseguridad así como continuar fortaleciendo las capacidades en el uso responsable de internet.

En colaboración con la Organización de los Estados Americanos (OEA), se colaborará en tres iniciativas diseñadas para fortalecer la participación y las capacidades de mujeres en el ámbito de la ciberseguridad, fomentando una mayor diversidad e inclusión en la industria. A través de ellas, se busca brindar herramientas claves para que las mujeres puedan adquirir, desarrollar y desempeñarse en ciberseguridad.

1. She Secures

El 2 de octubre, en el marco de la Cyber Week organizada por la Universidad Tecnológica de Uruguay (UTEC), se llevará a cabo la iniciativa She Secures. El desafío se realizará por segunda vez en 2024 y busca disminuir la brecha de género en ciberseguridad, así como promover la diversidad en esta industria, a través de ejercicios virtuales de ciberseguridad para fortalecer habilidades técnicas de las mujeres. 

2. Roles en ciberseguridad

A través de campaña de redes sociales, se busca inspirar a niñas y adolescente a considerar una carrera en ciberseguridad. A través de ilustraciones y con el concepto "Me gusta hacer", se vinculan los intereses frecuentes de las jóvenes con posibles roles en este sector. Esta iniciativa permite generar conciencia sobre la ciberseguridad como una carrera accesible y atractiva para mujeres y niñas, contribuyendo a un futuro más equitativo y seguro. 

3. Capacitación sobre violencia en línea y género

Se lanzará el curso "Nuestras redes, nuestra seguridad" que es abierto y en línea, que tendrá una duración de tres semanas y estará dirigido a 500 personas. La capacitación incluirá distintas charlas sincrónicas con el objetivo de brindar un espacio de aprendizaje y reflexión sobre esta temática desde una perspectiva de género. 

4. Campaña BCU

Asimismo, Agesic se suma a la campaña "Que no te defrauden" generada por el Banco Central del Uruguay con el apoyo de la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), orientada a que la ciudadanía cuente con la información necesaria para evitar caer en estafas y fraudes, complementando lo que la agencia ha realizando a través de Seguro te Conectás
 

Enlaces de interés

Más información sobre CyberWeek 2024 en el portal de la UTEC

Más información sobre Formación en Ciberseguridad

Acceder a la campaña Seguro te Conectás

 

Etiquetas

Contenidos Relacionados