Noticias

Uruguay ganó excelGOB 2014 en Innovación social

Uruguay ganó el premio excelGOB 2014 en Innovación social por el Sistema de Información de Precios al Consumidor apoyado por los e-Fondos de AGESIC.
premioexcelgob2.png

Uruguay ganó el premio excelGOB 2014 en Innovación social por el Sistema de Información de Precios al Consumidor (Uruguay), apoyado por los e-Fondos de AGESIC. El premio fue recibido por el Ing. José Clastornik, en el marco de la II Reunión Ministerial de Gobierno Electrónico y VIII Reunión de Red GEALC, realizada en Colombia el 3 y 4 de diciembre.

Autoridades de Uruguay recibiendo el premioexcelGOB 2014 premia la excelencia en Gobierno Electrónico. En cada edición se conoce y sistematiza lo más innovador que se realiza en la región en gobierno digital. En promedio, más de 70 soluciones de una veintena de países participan de la postulación cada dos años.
Los premios excelGOB son convocados por la Red de Autoridades de Gobierno electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los excelGOB, reconocen las mejores soluciones implementadas por los gobiernos de la región para una gestión pública centrada en las y los ciudadanos. 

El jurado estuvo constituido por los directores de gobierno electrónico reunidos en Cartagena de Indias durante la VIII Reunión de la Red Gealc.

Premio a Uruguay

En esta edición, Uruguay obtuvo el primer lugar de la categoría Innovación Social por el Sistema de Información de Precios al Consumidor y quedó entre los tres finalistas en la categoría de Simplificación de Servicios Públicos por el Sistema de Información Ganadera (SNIG), ambos apoyados por los e-Fondos de AGESIC.


El Sistema de Información de Precios al Consumidor es una base de datos georreferenciada de precios de artículos de consumo habitual de los hogares uruguayos que se actualiza de forma quincenal y puede consultarse desde diversos dispositivos. El sistema recoge los precios de los establecimientos del comercio minorista, ubicados en todo el país, que se caracterizan por tener más de tres cajas. Se trata actualmente de aproximadamente 190 establecimientos ubicados en Montevideo, y 150 en el interior del país. También se relevan precios de once ferias vecinales de alimentación de Montevideo.

Es utilizado por: (a) los ciudadanos para tomar mejores decisiones de compra; ya que el sistema provee una interfaz sencilla para que puedan visualizar la información recogida, y varias funcionalidades para obtener resultados personalizados según su localización geográfica y/o perfil de consumo; (b) el Ministerio de Economía para decidir acuerdos de precios con el sector privado; (c) los medios de comunicación e investigadores, para informar y estudiar la variación en los precios; (d) desarrolladores, para que creen apps como “Mi canasta” (premiada con el 1er lugar de la primera edición del concurso Dateidea); y (e) por los mismos comercios para análisis comparativos.
Las encuestas han arrojado una satisfacción superior al 80 por ciento de los usuarios del servicio.

Una encuesta realizada en 2012 reveló que 80 por ciento estaba satisfecho o muy satisfecho con el servicio provisto por el sistema. Este elevado nivel de satisfacción se traduce en un uso importante de la información recogida por los establecimientos. En la misma encuesta se recoge el impacto del sistema para estos agentes a través de una pregunta sobre la utilización de la información disponible. El 40 por ciento de los establecimientos respondió que utiliza más de 30 por ciento de la información que brinda el sistema.

En segundo lugar, el procesamiento de la información de los precios permite su monitoreo según tipo de productos y regiones. Además de informes quincenales, se realizan informes puntuales cuando es necesario conocer la evolución de algunos productos o departamentos. En este caso el impacto es la posibilidad de evaluar la política económica.

A nivel de los consumidores el impacto se mide por la cantidad de ellos que entran al sitio y utilizan la información.

Material relacionado

 

 

Etiquetas