Inteligencia artificial

Uruguay impulsa la innovación en IA

Representantes de Agesic participaron del evento Red Hat Summit, con el objetivo de presentar la experiencia de Uruguay como el primer país de Latinoamérica en utilizar la plataforma de código abierto OpenShift AI para la mejora de la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones de inteligencia artificial.
Público en el evento Redhat

En representación de Agesic, participaron Gabriel Hernández, director de Tecnología y Operaciones, y Maximiliano Maneiro, subdirector de Tecnología, quienes presentaron la experiencia de Uruguay en el uso de OpenShift AI, plataforma que permite mejorar la gobernanza y el control del ciclo de desarrollo de aplicaciones de IA, al mismo tiempo que aporta flexibilidad y escalabilidad para desarrollar y gestionar aplicaciones basadas en esta tecnología.

La implementación de este tipo de plataformas facilita la automatización del proceso de desarrollo y despliegue de aplicaciones, al tiempo que optimiza la eficiencia operativa. En el evento se presentó una experiencia de uso en el Estado mediante la aplicación de aprendizaje automático para la clasificación de solicitudes e incidentes reportados al equipo de Mesa de Servicios de Agesic. Con el uso de IA se lograron clasificar 61700 tickets con un 92% de eficiencia.

El progreso en innovación y la adopción de IA son claves en el marco de la revisión de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que establece como uno de los pilares estratégicos el uso y aplicación responsable de esta tecnología en la Administración Pública, mediante la generación de lineamientos técnicos para el buen uso y el diseño de planes de acción específicos en sectores estratégicos.  

Esta instancia fue una oportunidad para presentar al país en uno de los eventos más importantes de la industria de software de código abierto.

Sobre Red Hat Summit

El evento Red Hat Summit se realizó en Denver, Estados Unidos, y tuvo como objetivo promover las prácticas ágiles, la seguridad, la automatización y optimizar los procesos de gestión de solicitudes e incidentes mediante el uso de tecnologías.

Red Hat es un proveedor de soluciones de software de código abierto para empresas, ofrece soluciones reforzadas que permiten a las empresas trabajar en distintas plataformas y entornos con facilidad, desde el centro de datos principal hasta el extremo de la red. Además, diseñan soluciones de infraestructura de tecnologías de la información flexibles y sólidas.

Sobre la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

La Estrategia de IA surge como herramienta para la transformación digital que se desarrolla con el propósito de promover y fortalecer su uso responsable en la Administración Pública. Para ello se definen principios generales, pilares, objetivos y líneas de acción que faciliten y fomenten el uso responsable de esta tecnología en el ámbito público.

Su principal finalidad es potenciar las capacidades del ser humano, complementándolas en todo lo que sea posible, apuntando a mejorar la calidad de vida de las personas, facilitando procesos y aportando valor agregado a la actividad humana.

Acceder a más información en el sitio web de RedHat

Etiquetas

Contenidos Relacionados